El 2024 finalizó con una deuda pública bruta récord
Este miércoles no habrá actividad financiera por el Día del Bancario
Se podrán hacer todas las transacciones vía web. Y también extraer dinero por cajero.
Nacionales06/11/2024Este miércoles se celebrará en la Argentina el Día del Bancario, por lo que será una jornada de asueto para quienes trabajan en el sistema financiero.
Los empleados bancarios no realizarán atención presencial en las sucursales de bancos en todo el país.
Debido a la suspensión de actividades en las sucursales, los clientes de los bancos no tendrán acceso a la atención personalizada ni podrán realizar trámites que requieran de asistencia física.
Los pagos o vencimientos que originalmente se programaron para el 6 de noviembre se trasladarán automáticamente al día siguiente, jueves 7 de noviembre.
Esto afecta tanto a operaciones de clientes individuales como a empresas, quienes deben considerar este corrimiento en la fecha de liquidación de sus transacciones.
El Día del Bancario también incluye el cese de actividades de las cámaras compensadoras, que gestionan la liquidación y compensación de las operaciones bancarias.
La falta de actividad en estas cámaras implica que ciertos procesos financieros, como el pago de préstamos, las tarjetas de crédito u otras transacciones programadas, verán su fecha de procesamiento modificada.
Esta suspensión busca minimizar el impacto del feriado en la operativa diaria de los clientes, quienes, de ser necesario, podrán efectuar sus transacciones pendientes el día siguiente.
A pesar del cierre de las sucursales y de la inactividad en las cámaras compensadoras, los clientes podrán seguir operando a través de los servicios digitales y cajeros automáticos.
Los canales digitales como el home banking estarán disponibles, permitiendo que los usuarios realicen transacciones básicas como pagos de servicios, transferencias y consultas de saldos desde sus dispositivos electrónicos.
Además, los cajeros automáticos de los bancos funcionarán de manera habitual, brindando la posibilidad de extraer dinero, realizar depósitos y efectuar otras operaciones.
En caso de que el cliente necesite retirar efectivo adicional, algunos puntos de venta, como supermercados y farmacias, ofrecerán el servicio de extracción a través de tarjetas de débito.
Esto puede ser de utilidad para aquellos usuarios que necesiten disponer de efectivo durante el feriado, evitando así un posible desabastecimiento en los cajeros.
Las tarjetas de crédito y débito también funcionarán con normalidad, por lo que los clientes podrán realizar compras y pagos en distintos comercios.
Asimismo, los sistemas de pagos digitales y billeteras virtuales continuarán activos, facilitando las transacciones de quienes requieran utilizar estos servicios.
De esta manera, aunque el Día del Bancario implique un cese en la atención presencial, los bancos han dispuesto alternativas para que los usuarios mantengan un acceso básico a sus fondos y operaciones.
Por su parte, BYMA, Bolsas y Mercados Argentinos anunció que en el marco del feriado bancario no habrá actividad de liquidación.
En cuanto a la actividad de negociación, habrá concertación de operaciones, con excepción de las denominadas Contado Inmediato, Caución y de futuros de moneda.
Asimismo, se deberán tener en cuenta las siguientes consideraciones relativas a concertaciones en T+1 del 5 de noviembre:
- Se extiende la aceptación de las derivaciones de operaciones hasta las 18:30 del 5 de noviembre. En su defecto serán liquidadas por el Agente Miembro.
- En cuanto al Acuerdo de Liquidación con MAE, no se tendrán en cuenta las operaciones concertadas el 5 de noviembre con liquidación 7 de noviembre.
El Gobierno anunció que Gendarmería, Prefectura y la Policía Aeroportuaria serán representantes ante Interpol
Nacionales16/01/2025A través de la modificación de un decreto de 1962, la administración libertaria incluyó a las fuerzas como miembros activos de la OIPC.
Unificación de embajadas y consulados: Gerardo Werthein pasa la motosierra por la Cancillería
Nacionales16/01/2025El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto planea nuevas jubilaciones y reduce la planta.
Guillermo Dietrich cruzó a Bullrich por sus críticas a Macri: “Mauricio y Marcos Peña bancaron tu gestión”
Nacionales16/01/2025El exministro de Transporte señaló a la titular de la cartera de Seguridad y declaró “no haber escuchado ninguna crítica” de su parte durante la era macrista.
La cartera sanitaria dijo que se habían detectado irregularidades en la contratación de personal durante el gobierno de Alberto Fernández.
Son muchas y al igual que los reclamos de los usuarios que no encuentran respuestas.
Los contribuyentes pueden obtener hasta un 40% de descuento en el pago de sus tributos municipales
Locales15/01/2025La Municipalidad de Neuquén informó que las y los contribuyentes que realicen el pago adelantado de sus tributos podrán obtener hasta un 30% de descuento. En tanto en el pago de patente, los descuentos ascienden al 40%.
Se estima que la ocupación alcanzó un 75% durante el período, obteniendo picos del 85% en los dos destinos más turísticos de la región de los Lagos del Sur.
Según informaron las autoridades, el detenido planeaba atentados de gran magnitud en el país.