
El gobernador Rolando Figueroa firmó la escritura que adjudica tierras productivas a una empresa que desde hace 10 años desarrolla, en contraprestación, un proyecto productivo agroganadero en la Región del Limay.
Su objetivo es acelerar la transición energética global. Estuvo presente la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, quien señaló que “los recursos son de las provincias” y “en Neuquén no se discute la política energética”.
Producción08/11/2024Organizado por la Unión Europea y la secretaría de Energía de la Nación, la provincia del Neuquén participó en Bruselas, Bélgica, del encuentro de la Democracia Energética junto a representantes de Chubut, Córdoba, Río Negro, Santa Cruz y Mendoza. Fue como parte del memorándum de entendimiento existente sobre cooperación en materia de energía entre la Argentina y la Unión Europea.
Por Neuquén estuvo presente la secretaria de Ambiente del gobierno provincial, Leticia Esteves.
El alcance de la cooperación en el marco del memorándum de entendimiento abarca las áreas de hidrógeno y sus derivados, energías renovables, eficiencia energética, gas natural y gas licuado (GNL).
La Diplomacia Energética de la Unión Europea tiene por objeto acelerar una transición energética mundial justa, inclusiva y que no deje a nadie atrás, promoviendo la eficiencia energética, las tecnologías renovables y el correcto funcionamiento de los mercados mundiales.
Al mismo tiempo, teniendo en cuenta el riesgo geopolítico y el impacto climático, asociados a los combustibles fósiles, promueve sistemáticamente un avance mundial a sistemas energéticos libres de combustibles fósiles ininterrumpidos antes de 2050, empezando por el carbón y un pico en el consumo de combustibles fósiles a corto plazo y el fin de las subvenciones a los combustibles fósiles perjudiciales para el medio ambiente.
La secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, mencionó que “Argentina tiene mucho para aportar y crecer, estamos trabajando en equipo acompañando esta iniciativa que le hace bien al sector privado, entendiendo que el Estado tiene que ser un facilitador de las inversiones y no un obstáculo, por eso buscamos un Estado eficiente”.
Expresó que “los recursos son de las provincias, porque así lo establece la Constitución de la Nación, en nuestra provincia no se discute la política energética, es una política de Estado, hay seguridad jurídica en Neuquén para que puedan venir a invertir”.
Además, la Diplomacia Energética apoya una transición energética inclusiva y socialmente justa que no deje a nadie atrás, como solución clave para garantizar la seguridad energética y el acceso universal a una energía segura, sostenible y asequible dentro de la Unión Europea y en los países socios de todo el mundo, reduciendo, al mismo tiempo, las emisiones de gases de efecto invernadero.
El gobernador Rolando Figueroa firmó la escritura que adjudica tierras productivas a una empresa que desde hace 10 años desarrolla, en contraprestación, un proyecto productivo agroganadero en la Región del Limay.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
Se implementará para conocer el sector en profundidad. Es una de las herramientas del Plan Provincial Industrial.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
Están ubicados en Añelo, Plaza Huincul, Zapala, Neuquén capital y Rincón de los Sauces. En total, representan 2.210 hectáreas de superficie industrial. Están haciendo los estudios necesarios para dotarlos de servicios y definir las obras civiles necesarias para que se radiquen empresas.
Podrán acceder aquellos que tengan menos de 100 hectáreas y tienen como objetivo acompañar el período de la cosecha.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.