
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Índice de Salarios aumentó 41,5% en octubre de 2019 respecto a igual mes del 2018, frente a una inflación minorista del 50,5% registrada entre ambas mediciones, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Nacionales03/01/2020El organismo dio cuenta que este crecimiento de 41,5% en los últimos 12 meses se debió a la suba del 44,2% de los salarios del sector privado registrado, del 42,6% en los de los empleados públicos y del 32,5% del para los ingresos de los trabajadores “no registrados”.
En octubre el índice de salarios total subió de 3,2% respecto a septiembre, contra una inflación minorista del 3,3%. La suba estuvo impulsada por un alza del 3,8% en los salarios de los salarios privados registrados, 3% en el casos de los sueldos de los empleados públicos, y del 2,1% en los ingresos de los “trabajadores en negro”.
Antes de que se dieran a conocer estas cifras, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó que el Gobierno "está pensando generar un aumento de suma fija, tanto para el sector público como privado, a cuenta de las paritarias".
En una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el funcionario aclaró además que más allá de los incrementos de suma fija las paritarias se están desarrollando "libres y abiertas".
Subrayó también que “se está en plena negociación” con sindicalistas y empresarios y agregó que el acuerdo entre patrones y trabajadores "es una herramienta que genera un mayor desarrollo social".
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.