
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
En una jornada de trabajo celebrada en Añelo, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) formalizó su incorporación a la Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén (FECENE).
Energía y Minería14/11/2024En una jornada de trabajo celebrada en Añelo, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) formalizó su incorporación a la Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén (FECENE). El acto contó con la presencia del intendente Fernando Banderet, quien destacó la importancia de esta alianza para el crecimiento económico y social de la región.
La adhesión de CEISA a FECENE busca potenciar la representación y coordinación de las empresas locales en el ámbito energético, promoviendo el desarrollo sostenible y la competitividad en la zona.
Esta integración permitirá a las empresas de Añelo acceder a programas de capacitación, oportunidades de negocio y participación en proyectos estratégicos relacionados con Vaca Muerta, uno de los yacimientos de hidrocarburos no convencionales más importantes del mundo.
El intendente Banderet resaltó que “Añelo es la ciudad más importante de toda la Argentina en materia de desarrollo y lo que aportamos al resto”. Asimismo, enfatizó que la incorporación de CEISA a FECENE fortalecerá la capacidad de las empresas locales para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece el sector energético.
Por su parte, Raúl Martín, presidente de CEISA, expresó su satisfacción por la integración y señaló que “estamos apostando mucho a la capacitación de las empresas, ya que no es cuestión de que, por ser solamente de la localidad, puedan trabajar en una industria tan sensible como la hidrocarburífera”.
(NA)
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
Durante una jornada dedicada a analizar la actualidad y las perspectivas de la industria hidrocarburífera en la provincia, el gobernador Figueroa recalcó que no se puede reemplazar la mano de obra local con migrantes de otras provincias. Además pidió a las empresas invertir en infraestructura.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.