
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La aldea de montaña recibió la distinción de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas. La selección genera expectativas y gran movimiento en redes sociales.
Regionales16/11/2024Los atractivos naturales de Caviahue-Copahue le valieron la distinción como uno de los pueblos más lindos del mundo. Así lo definió la edición Best Tourism Villages de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas que lo reconoció entre más de 260 pueblos de 60 países.
Otros pueblos de Argentina que fueron seleccionados por su belleza son: Gaiman y Trevelin de Chubut y Villa Tulumba de Córdoba. La selección se realizó anoche en Cartagena, Colombia.
El presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano manifestó que “había mucha expectativa y finalmente esta distinción nos llena de orgullo, estamos muy contentos”.
Aprovechó la ocasión para “felicitar a la gente de la localidad y de la región porque viene trabajando fuerte para posicionar el destino y porque esta distinción jerarquiza no solo a Caviahue-Copahue sino a toda la provincia”
Al respecto, Sciacchitano manifestó que el reconocimiento de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas “nos pone en un lugar de privilegio en cuanto a la promoción” y agregó que luego del anuncio “explotaron las redes con imágenes de los circuitos y sus atractivos turísticos”.
También comentó que “sin dudas esta elección va a potenciar la temporada, nos va a dar mayor visibilidad en el mercado internacional y en el regional”. Al ser consultado por los encantos de Caviahue- Copahue, el funcionario destacó que “es un lugar único, cuyo principal atractivo son las termas, el volcán Copahue y los senderos naturales”.
Caviahue- Copahue es una aldea de montaña ubicada en el noroeste de la provincia. Allí se encuentra el volcán Copahue, uno de los volcanes activos de Neuquén, también destaca por las termas con propiedades terapéuticas y cosméticas. El paisaje se completa con araucarias, lagos y lagunas.
Temporada estival
Sciacchitano indicó que para la temporada estival “hay expectativas, aunque estará marcada por una situación compleja a nivel nacional”, en este punto destacó el trabajo que se realiza “con promociones y beneficios, convenios con gremios y sindicatos para promover descuentos así también con el Banco de la Provincia del Neuquén para facilitar pagos en cuotas”. Además, resaltó el trabajo con el sector privado para garantizar tarifas con previsibilidad.
En cuanto a la competencia de monedas sostuvo que “Brasil y Chile son destinos competitivos por eso trabajamos para fomentar el turismo de cercanía”. En este punto comentó que “la dinámica de salida fue cambiando de 10 días a pequeñas escapadas que tenemos que seguir promoviendo dentro del mercado regional y aumentando a destinos emisores como Buenos Aires”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.