Deporte, historia y tradición se conjugaron en el norte neuquino

El gobernador Rolando Figueroa junto a la intendenta de El Cholar Silvia Canales, acompañaron a más de 140 atletas que aceptaron el desafio de participar de esta prueba que combina mountain bike y running, en uno de los escenarios naturales más bellos del Alto Neuquén.

Regionales17/11/2024
rf

El gobernador Rolando Figueroa y la intendenta de El Cholar, Silvia Canales, fueron parte activa hoy del público que presenció el Duatlón Cross Binacional 2024 de Vilu Mallín, una competencia que fusiona mountain bike y pedestrismo que se realizó desde las 10 en la planta de campamento 7, con más de 140 participantes, muy cerca de la frontera con Chile, a la altura del paso Pichachén.

Se trata de una actividad deportiva que conjugó historia y presente, al realizarse en el sitio donde funcionó una de las primeras escuelas rurales de la provincia, establecimiento donde estudió y ejerció como docente el primer maestro neuquino y abuelo del mandatario, Temístocles Figueroa.

"Esta escuela representa una de las primeras rurales de la provincia, donde estudió mi abuelo. La medalla que recibí como vicegobernador está en esta escuela". El mandatario provincial destacó la importancia de que "los chicos vean que a través de la educación se abren muchas posibilidades".

La jornada tuvo un carácter internacional, con participantes del vecino país de Chile, aunque las gestiones para habilitar el paso fronterizo aún no prosperaron del lado trasandino. "Se ha trabajado mucho para abrir el paso fronterizo, y aunque lamentablemente del lado chileno todavía no se logró, la gente de Vilu Mallín trabajó intensamente para tenerlo disponible este fin de semana", explicó Figueroa.

La intendenta Canales señaló que a través de esta actividad deportiva "unimos nuestro municipio y el gobierno provincial, apostando al desarrollo de la actividad física, la vida saludable y potenciando los paisajes turísticos de nuestra región".

El gobernador cerró su participación destacando el trabajo de la intendenta, a quien describió como "una mujer cantora, docente y dirigente importante que trabaja mucho por su localidad" y expresó su deseo de que los deportistas "puedan disfrutar de las ventajas y bondades del norte neuquino, pero sobre todo que puedan percibir la calidez de nuestra gente".

“Estamos muy contentos con la respuesta. El Duatlón Cross Binacional es una prueba única que combina dos de los deportes más exigentes, el running y el mountain bike, en un paisaje espectacular de nuestra región", dijo por su parte Nicolás Gatica, uno de los organizadores del evento.

La carrera contó con varias categorías para adaptarse a diferentes niveles de habilidad y participación. En la categoría principal, los competidores recorrieron 5 kilómetros corriendo, seguidos de 25 kilómetros en bicicleta, para finalizar con una última etapa de 3 kilómetros de carrera a pie. La categoría promocional ofrecerá un recorrido más accesible: 3 kilómetros de running, 15 kilómetros en bici y otros 3 kilómetros de carrera.

Este año hubo también categorías especiales para residentes de la localidad y para familias, fomentando la participación de todos los grupos en esta fiesta del deporte.

“Vilu Mallín es un lugar muy significativo para nosotros y esto es una forma de que la gente conozca nuestro lugar. Queremos que el duatlón sea un evento para todos, una oportunidad para que las familias y los vecinos disfruten de una jornada deportiva, en un entorno natural que invita a la actividad física”, agregó Gatica, agradeciendo también la participación del gobernador Figueroa y la intendenta Canales en la actividad.

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.