
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El texto fue consensuado en el Consejo Estratégico de Implementación. Será remitido mañana a la Legislatura neuquina. Comenzará a regir a fines de febrero de 2025.
Regionales19/11/2024El gobernador Rolando Figueroa remitirá este martes a la Legislatura provincial el anteproyecto de Ley de Microtráfico, mediante el cual se propicia la adhesión de la Provincia al artículo 34 de la Ley Nacional 23.737 y sus modificatorias. La intención es brindar herramientas eficientes en la lucha contra el tráfico de estupefacientes y las perjudiciales consecuencias que éste provoca en la sociedad.
Así lo anunció este mediodía tras recibir el texto por parte del Consejo Estratégico de Implementación que está conformado por la doctora María Soledad Gennari del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el fiscal general José Gerez y el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
"Si hay algo que tenemos en claro es que no llegamos acá para dejar todo como está. Por eso, este trabajo que venían desarrollando hace mucho tiempo el Ministerio Público Fiscal, la Justicia, los anhelos que tenían, creíamos que era el momento de tomar esta decisión de lucha", afirmó el gobernador.
Consideró relevante explicarle a la sociedad neuquina por qué la provincia va a trabajar específicamente contra el narcomenudeo. "Porque el narcotráfico, especialmente los grandes volúmenes, están dentro de la potestad federal. No es que se deja librado el grande y se ataca al chico -aclaró-. Esto es un complemento; es poder trabajar en conjunto; atacar cada punto de la provincia en donde existe el narcomenudeo. Porque tenemos más presencia territorial de nuestra policía, una policía honesta, trabajadora, luchadora", expresó.
Destacó la articulación que vienen llevando a cabo todos los sectores involucrados fuertemente en este tema. "Colaborando con las fuerzas federales para poder atacar toda la gama del narcotráfico, en conjunto. Esto es una lucha que la hemos iniciado y no pensamos claudicar", aseguró y mencionó como ejemplo la quema de droga realizada días atrás en Neuquén, en articulación con la Justicia Federal.
"Sabemos lo que significa Neuquén en el tránsito de la droga para llegar a otros destinos. Sabemos lo que ocurre cuando parte de ese tránsito queda en una provincia que está creciendo, que tiene otro poder adquisitivo, que genera desarrollo. Y a la par de ese desarrollo, hay quienes vienen a generar daño. Neuquén va a estar preparado también para ponerles un freno, para decirles ´hasta acá llegaron´ y vamos a compartir esta temática porque estamos convencidos que es el camino".
Por su parte el ministro de Seguridad Matías Nicolini precisó: "Le hicimos entrega al gobernador del proyecto de ley de adhesión a la ley 26.052 de desfederalización de la investigación y lucha contra el narcomenudeo en nuestra provincia para ser elevado a la legislatura" y calificó este hecho como "histórico".
El fiscal general Gerez recordó que "esto parte de una decisión política" y felicitó al gobernador por haberla adoptado ya que -en su opinión- es "una de las decisiones históricas más importantes de nuestra provincia desde el punto de vista social". Explicó que "la droga daña la salud, la integridad psíquica, psíquica y física de los neuquinos y las neoquinas. Además, en ocasión de la droga se cometen delitos conexos (...) y esto tiene que detenerse".
El problema del microtráfico es eminentemente local. El último eslabón de la cadena, es decir la comercialización para el consumo, se inserta en una localidad o en los barrios, poniendo a disposición el producto ilegal para ser adquirido por los consumidores. "El problema de la droga es un problema local -indicó Gerez-. La provincia está en mejores condiciones, desde el punto de vista territorial y operativo, con las fuerzas de seguridad que tiene provinciales y con la justicia, de poder llegar a todos los rincones".
Por su parte la presidenta del TSJ, Soledad Gennari, refirió que el texto fue consensuado, no solo en la formalidad sino también en las cuestiones operativas. "Esto no es común de ver en Argentina, un trabajo tan generoso, sincrónico, sinérgico. Nos estamos poniendo a la vanguardia y siendo proactivos en un tema donde vemos que, lamentablemente, algunas jurisdicciones no toman esta iniciativa", opinó.
El anteproyecto toma en consideración el hecho de que la justicia y la policía locales cuentan con presencia territorial en toda la provincia. Asimismo, el gobierno provincial puede articular programas y dispositivos con el objeto de prevenir el consumo de estupefacientes y rehabilitar a los consumidores.
Esta decisión de combatir el microtráfico, que siempre estuvo en la órbita federal, se enmarca en una política pública de estado, y tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes de Neuquén.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.