
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
En pocos días los amantes de la naturaleza, la fotografía y el buen caminar podrán disfrutar de un evento único ante un firmamento iluminado por millones de estrellas.
Turismo05/01/2020En el norte neuquino, donde se encuentra uno de los cielos más puros del país, se desarrollará la cuarta edición del Trekking Nocturno Camino a las Estrellas.
La Comisión de Fomento de Varvarco tiene a su cargo la organización de la propuesta, que se realizará el 11 de enero desde las 19. La actividad principal será en Los Bolillos, sitio de extraordinarias formaciones rocosas erosionadas por la acción del viento y la lluvia. Allí, personal de la dirección de Turismo de Varvarco brindará información de su riqueza cultural y paisajística.
El programa incluye charlas de la geografía y de lugares de invernada (paso por chenqueles o cuevas antiguas).
En cuanto a los elementos de equipaje primordiales para el trayecto, los asistentes deberán portar linterna frontal obligatoria, campera rompe viento, pantalón largo, mochila de 20 litros aproximadamente, bastones y botella para llevar agua.
Por su parte, la organización ofrecerá una remera del trekking, agua, cereales, frutas y una cena con chivito al asador para cada inscripto.
Además, el pago de la inscripción incluye un seguro, guías de montaña, traslados y espacio en la localidad para dormir (se proveerá colchón). El participante deberá traer bolsa de dormir. El costo de la caminata tiene un valor de 500 pesos.
Para inscripción y consultas, comunicarse con Roxana al 2942 445627 y Estrella al 2942 457401.
Los Bolillos
Camino al Área Protegida Sistema Domuyo, sobre la ruta provincial Nº 43, se localiza el paraje La Matancilla, donde se pueden observar la formación rocosa de Los Bolillos, que posee llamativos tonos rojizos y amarillos que contrastan con el cajón del río Varvarco, de las cuales se destaca el grupo “Los Monjes”.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.