
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén realizó esta mañana junto con la Policía provincial, Defensa Civil Municipal y bomberos, un operativo sorpresa en el puente carretero que une a las ciudades de Neuquén y Cipolletti con el propósito de impedir el ingreso de pirotecnia a la capital neuquina.
Locales21/11/2024El Municipio realizó esta mañana junto con la Policía provincial, Defensa Civil Municipal y bomberos, un operativo sorpresa en el puente carretero que une a las ciudades de Neuquén y Cipolletti con el propósito de impedir el ingreso de pirotecnia a la capital neuquina.
Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, destacó que es una línea de trabajo resultante de una mesa interinstitucional que se convoca por quinto año consecutivo con la finalidad de acordar políticas de trabajo en esta temática.
Informó que el trabajo se realiza en conjunto con diferentes instituciones para garantizar el cumplimiento de la ordenanza N°12.449 y la Ley Provincial N°2.833 que prohíben el uso, transporte y comercialización de elementos de pirotecnia.
La funcionaria precisó que esta “es una de las acciones que se hacen, sumado a diferentes operativos aleatorios efectuados en distintos puntos de la ciudad que tienen por finalidad, ni más ni menos, que decomisar este material ilegal”.
En cuanto a la comercialización de pirotecnia a través de las redes sociales, De Giovanetti dijo que “está controlado por las áreas pertinentes, así que eso también es otra de las acciones que se lleva adelante desde el municipio como tarea de prevención”.
Por su parte, Andrea Ferracioli, subsecretaria de Ciudad Saludable, señaló que también participaron esta mañana “los perros Sheila y Nala, revisando los vehículos, tratando de encontrar pirotecnia”.
“Este es el primer operativo sorpresa, vamos a seguir trabajando con las distintas instituciones hasta que finalicen las fiestas en busca de evitar que ingrese o que se utilice pirotecnia de cualquier tipo, ruidosa o lumínica en nuestra ciudad”.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.