
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Los participantes tuvieron instancias de evaluaciones teóricas y prácticas y certificaciones RTC-RTM en distintos niveles.
RegionalesGuardaparques provinciales participaron del curso de Rescate Técnico en Montaña que se llevó a cabo en el Área Natural Protegida Copahue.
Con rescatistas profesionales y otros en formación, en la actividad se realizaron evaluaciones teóricas y prácticas y certificaciones RTC-RTM en distintos niveles.
El curso estuvo dirigido por el Guía de Alta Montaña y Técnico Superior en Actividades de Alta Montaña Vicente, Miki López, junto a TE Soluciones Técnicas.
En un marco natural imponente y con condiciones de trabajo excelentes, esta nueva edición de formación Técnica de Rescate en Montaña contó con el apoyo de la dirección Provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y CEAN dependiente del ministerio de Turismo del Neuquén.
Por el organismo neuquino, participaron los agentes Axel Kuchaska y Atenea Martínez.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.