El Gobierno reglamentó cambios en la Ley de Hidrocarburos

La Secretaría de Energía destacó que habrá "más libertad para el mercado de hidrocarburos"

Energía y Minería30/11/2024
María Tettamanti

El Gobierno reglamentó el capítulo de energía de la Ley Bases que introduce cambios en la Ley de Hidrocarburos tendientes a "para reducir la intervención estatal, priorizar la libertad de mercado e incentivar la competencia".

El Decreto 1057/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial, aprueba la reglamentación de varios artículos de la Ley Nº 27.742, que modifica la Ley de Hidrocarburos y la Ley de Gas Natural. 

Esta normativa busca flexibilizar la exploración, explotación y exportación de petróleo y gas, promoviendo la inversión y mejorando la competencia en el sector. 

Según la normativa, las reformas introducidas tienen un impacto directo en la seguridad jurídica para los inversores y en la reducción de la discrecionalidad estatal, lo que podría facilitar la creación de empleos y aumentar las exportaciones. 

En un comunicado, la Secretaría de Energía destacó que habrá "más libertad para el mercado de hidrocarburos" tras la reglamentación "para reducir la intervención estatal, priorizar la libertad de mercado e incentivar la competencia".

"Con la reglamentación del capítulo de energía de la Ley Bases avanzamos hacia un sistema energético donde el Estado actúe como facilitador y no como obstáculo, promoviendo la eficiencia, la innovación y el crecimiento económico", señaló la secretaría a cargo de María Tettamanti.

Detalló que antes había "un sistema muy regulado, con fuerte presencia estatal y desincentivos para la exportación y la inversión en el sector".

"Ahora, libertad de mercado y competencia: precios energéticos transparentes y alineados con los valores internacionales para generar certidumbre a inversores", agregó.

También destacó que ahora habrá "libertad en el comercio exterior" dado que "se garantiza la libertad para exportar hidrocarburos y sus derivados, promoviendo la apertura del mercado argentino al mundo".

"Seguridad jurídica: las exportaciones no objetadas por la Secretaría no podrán ser interrumpidas durante el período que corresponda para dar estabilidad y previsibilidad, especialmente en GNL", concluyó.(NA)

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.