
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Luego de un 2024 de muchas actividades, se realizó el sábado el cierre del año de los talleres culturales en el Museo Gregorio Álvarez.
LocalesLuego de un 2024 de muchas actividades, se realizó el sábado el cierre del año de los talleres culturales en el Museo Gregorio Álvarez. El viento no impidió el encuentro para celebrar los logros del año, y unas dos mil personas se reunieron para mostrar lo aprendido.
María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, celebró la gran cantidad de personas que participaron en la jornada del sábado: “Estos talleres, gratuitos e inclusivos, ofrecen diversas disciplinas artísticas en 24 barrios y para todas las edades”, dijo y adelantó que si bien se cierran estas actividades ya “se planifican más actividades para el verano”.
Además valoró el alcance que estas propuestas tienen en cada uno de los barrios: “Siempre hay un crecimiento sostenido de demanda, son los mismos vecinos y vecinas quienes también nos van marcando las necesidades. Esto es muy bueno porque la ciudad de Neuquén tiene una población joven. Lo mejor que les puede pasar a los chicos es tener contacto con el deporte o con la cultura”.
A su turno, Candela Bermúdez, subsecretaria de Enlace Cultural, destacó la importancia de los talleres para la comunidad. “El objetivo es ofrecer a menores, jóvenes y adultos un primer acercamiento a las distintas disciplinas artísticas”, comentó y valoró la gran demanda que tuvieron durante el año, “los cupos siempre están saturados. Eso demuestra lo que la gente está buscando alternativas y que estén cerca de sus hogares”, señaló. Al evaluar los resultados del programa, Bermúdez afirmó que el balance es “súper positivo”.
Por último Thelma Morotti, directora de Talleres, contó que las propuestas gratuitas en todos los barrios abarcan disciplinas como teatro, folclore, dibujo, artes visuales, fotografía y cerámica. “Es nuestra obligación como Estado brindar un servicio cultural de calidad y para toda la comunidad”, consideró Morotti, y recordó que los talleres se dictan en espacios como comisiones vecinales, bibliotecas y centros culturales.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.