
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
La ministra de Educación Soledad Martínez recorrió varios establecimientos de la región Alto Neuquén para relevar la demanda obras y proyectos.
Regionales04/12/2024Con el compromiso de llegar con todas las escuelas en condiciones en el próximo ciclo lectivo, la ministra de Educación, Soldedad Martínez visitó escuelas de la región Alto Neuquén. La recorrida incluyó instituciones de Caviahue: el Anexo del CPEM 98 de Cajón Chico-Huncal, el CPEM 97 de los Miches, el Centro de Formación Profesional 18 y la Escuela Primaria 47 de Cayanta.
La ministra se reunió con las comunidades educativas y dialogó sobe creación de nuevos espacios, finalización de obras y previsiones para el plan verano de mantenimiento escolar. También compartió una actividad comunitaria y artística de intervención en edificio educativo de Los Miches.
En Caviahue, la ministra recorrió -junto al intendente Oscar Mansegosa y concejales-, las actuales instalaciones del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), adecuadas para el funcionamiento escolar después de que un siniestro afectara su edificio escolar. En esta línea, se acordó la prórroga del comodato con el Consejo de Administración, hasta tanto se termine las obras comprometidas.
Se reunió con el equipo directivo del establecimiento primario y de nivel secundario; analizaron el inicio del próximo ciclo lectivo y evaluaron posibles alternativas de cara a la finalización de la obra del nivel secundario, y el inminente inicio de la obra para la recuperación del edificio de la Escuela Primaria 164.
En la localidad, también se avanza en la concreción de la `primera Escuela Infantil Rural 92. Se dará con el proceso de la independencia de la sala de nivel inicial de la escuela primaria N° 164 a la que pertenece. Actualmente el jardín tiene una matrícula de 55 estudiantes y sumará nuevos niños y niñas de 2 y 3 años, cuatro docentes de sala, para los turnos mañana y tarde, un directivo y profesores de área, para música y educación física.
En recorrida por Cajón Chico, la ministra visitó la primera escuela primaria y la secundaria trashumante, que funciona como Anexo del CPEM 98 y Escuela Primaria 6, en Huncal y Cajón Chico. Dicha comunidad educativa hace la veranada de secundaria en Cajón Chico y de primaria en Huncal y se invierte el orden de cursada en la temporada de invernada.
La recorrida continuó en el CPEM 97 de los Miches, donde Martínez compartió con los estudiantes “La Muraleada”, una tarea social, comunitaria y artística con intervención en la fachada del edificio, que fue cedido por el municipio local para el funcionamiento de la institución educativa. De la actividad participó el intendente Víctor Ortega, el director del CPEM, Matildo Andrés; la directora de Distrito escolar XIV, Natalia Vásquez; la supervisora Andrea Fervari, además de estudiantes, docentes y familias. Fue coordinada por la artista Naira Said con la colaboración de Pablo Troncoso y se representaron las cinco perspectivas de diseño curricular secundario de la provincia.
En la localidad de Huinganco, la ministra también se reunió con el intendente Luis Sepúlveda y en la oportunidad se analizó la necesidad de contar con un espacio para la práctica de la actividad física del CEF, y respecto al cronograma para la puesta en marcha de la nueva tecnicatura en Agroecología, que inicia en 2025. Además, se abordó la necesidad de mejoras en las instalaciones del Centro de Formación Profesional (CFP)18 y en sus ofertas de oficios.
También visitó la escuela primaria N°47 de Cayanta, que es una escuela rural que depende de la comisión de fomento de Villa del Nahueve. Desde la cartera educativa se entregaron todos los materiales para concretar el cierre con cerco perimetral, que es un reclamo que tiene la escuela hace más de 40 años. La ministra recorrió las instalaciones con el presidente de la comisión de fomento, Florentino Poblete, ya que esta semana se iniciaron las tareas de colocación del alambrado.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.