Se realizará en Chos Malal el sexto Encuentro del cantor y la mujer campesina

La fiesta se realizará en la capital histórica y cultural del Neuquén, del 10 al 12 de enero.

Turismo08/01/2020
Encuentro del cantor y la mujer campesina

Bajo el lema “Un espacio para la reivindicación”, se realizará en Chos Malal el sexto Encuentro del cantor y la mujer campesina. Será del 10 al 12 de enero, en homenaje a las costumbres y tradiciones de los hombres y mujeres de la zona Norte.

Entre las actividades planificadas habrá trilla con trigo de producción propia; representación del casamiento campesino; cantoras y cantores campesinos; desfile gaucho; bailanta campera; destrezas criollas; cruce de banderas y homenaje a la mujer campesina.

Además, vecinos y visitantes podrán disfrutar de exposición y venta de comidas típicas, asado de chivito al asador y artesanías.

Las actividades comenzarán a las 21 del viernes 10 de enero, con la entonación de los himnos y las palabras de bienvenida. Luego se dará apertura al escenario donde comienzan los shows musicales, actividad que se extiende hasta la madrugada.

El sábado a las 9.30 se realizará el desfile gaucho y a partir de las 14 comenzarán las destrezas criollas. A las 19 se realizará una representación del Casamiento Campesino a cargo de la agrupación gaucha “Cuna de los jinetes”. Y luego del cruce de banderas, desde las 21 comienzan los shows musicales.

Además durante, las tres jornadas, se realizarán homenajes a mujeres campesinas destacadas de la región. El domingo las actividades comienzan a las 10 de la mañana y se extenderán durante todo el día.

La fiesta revaloriza las costumbres y tradiciones del norte neuquino, el trabajo, la música y los quehaceres diarios de los hombres y mujeres de la región.

Para más información los interesados pueden contactarse con la oficina de informes turísticos de la Zona Norte, teléfono (2948) 421425 o (2948) 421523.

Te puede interesar
termas de Copahue

Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue

Turismo09/04/2025

Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.

Lo más visto