
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
El dueño del Balneario 12 de Punta Mogotes defiende la calidad de Mar del Plata frente a los precios de Brasil, resaltando la superioridad de sus servicios.
Nacionales09/12/2024El dueño del tradicional Balneario 12 de Punta Mogotes, Augusto Digiovanni, se mostró molesto con las comparaciones entre los precios de Argentina y Brasil para el verano 2025. En un video que rápidamente se viralizó el domingo 8 de diciembre, Digiovanni defendió la calidad de los servicios y la infraestructura que ofrece Mar del Plata, destacando las ventajas de quedarse en el país. En su mensaje, enfatizó que "Primero Argentina", subrayando que el destino argentino es superior en términos de infraestructura y servicios para los turistas.
En el video, Digiovanni comparó la infraestructura de Brasil con la de Argentina, cuestionando a quienes destacan los precios más bajos en el país vecino. "¿Se ponen contento que es más barato eso? Sin baño, sin hospital, sin infraestructura", expresó, dirigiéndose a aquellos que critican los costos en Mar del Plata. El empresario resaltó que, a diferencia de Brasil, la costa atlántica argentina ofrece servicios de calidad y todas las comodidades que los turistas necesitan para disfrutar de unas vacaciones en familia.
Además, Digiovanni hizo referencia a un video que circuló sobre Brasil, que mencionaba un "menú de 8 mil pesos" con una feijoada en medio del calor. En respuesta, invitó a los turistas a disfrutar de una "polenta en la playa" en Mar del Plata, destacando que los balnearios locales ofrecen opciones accesibles y agradables. En su discurso, resaltó que la costa atlántica argentina tiene lugares para todos los bolsillos, con servicios para toda la familia y abiertas de forma extendida durante la temporada.
Finalmente, el dueño del Balneario 12 cerró su mensaje con un claro llamado a elegir Argentina este verano. "Esta temporada la vamos a romper", aseguró, invitando a quienes piensan en Brasil a quedarse en ese país. Con un tono desafiante, Digiovanni dejó en claro su postura y su confianza en el potencial turístico de la costa argentina para la temporada 2025.
(NA)
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.