
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
El dueño del Balneario 12 de Punta Mogotes defiende la calidad de Mar del Plata frente a los precios de Brasil, resaltando la superioridad de sus servicios.
Nacionales09/12/2024El dueño del tradicional Balneario 12 de Punta Mogotes, Augusto Digiovanni, se mostró molesto con las comparaciones entre los precios de Argentina y Brasil para el verano 2025. En un video que rápidamente se viralizó el domingo 8 de diciembre, Digiovanni defendió la calidad de los servicios y la infraestructura que ofrece Mar del Plata, destacando las ventajas de quedarse en el país. En su mensaje, enfatizó que "Primero Argentina", subrayando que el destino argentino es superior en términos de infraestructura y servicios para los turistas.
En el video, Digiovanni comparó la infraestructura de Brasil con la de Argentina, cuestionando a quienes destacan los precios más bajos en el país vecino. "¿Se ponen contento que es más barato eso? Sin baño, sin hospital, sin infraestructura", expresó, dirigiéndose a aquellos que critican los costos en Mar del Plata. El empresario resaltó que, a diferencia de Brasil, la costa atlántica argentina ofrece servicios de calidad y todas las comodidades que los turistas necesitan para disfrutar de unas vacaciones en familia.
Además, Digiovanni hizo referencia a un video que circuló sobre Brasil, que mencionaba un "menú de 8 mil pesos" con una feijoada en medio del calor. En respuesta, invitó a los turistas a disfrutar de una "polenta en la playa" en Mar del Plata, destacando que los balnearios locales ofrecen opciones accesibles y agradables. En su discurso, resaltó que la costa atlántica argentina tiene lugares para todos los bolsillos, con servicios para toda la familia y abiertas de forma extendida durante la temporada.
Finalmente, el dueño del Balneario 12 cerró su mensaje con un claro llamado a elegir Argentina este verano. "Esta temporada la vamos a romper", aseguró, invitando a quienes piensan en Brasil a quedarse en ese país. Con un tono desafiante, Digiovanni dejó en claro su postura y su confianza en el potencial turístico de la costa argentina para la temporada 2025.
(NA)
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
La actividad de la construcción tuvo en febrero su primer repunte interanual desde julio de 2023, con una suba del 3,7% frente al mismo mes del año anterior, según informó el INDEC.
Especialistas del CONICET hallaron un novedoso fenómeno que podría servir para generar una nueva ingeniería de procesos químicos o dispositivos miniaturizados.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.