Los consumidores pagaron los agroalimentos casi 4 veces más de lo que cobraron los productores en diciembre
Nacionales13/01/2025La participación del productor explicó el 21% de los precios de venta final.
Julio Estévez afirmó que “es la primera vez en 30 años” que por un decreto se asegura “que un funcionario publico no cumple” con sus tareas
Nacionales10/12/2024El secretario general nacional de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (UP – AFIP) Julio Estévez sostuvo que la expulsión de la ahora ex titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Florencia Misrahi “podría derivar en una denuncia".
En declaraciones a Radio Splendid, indicó que “es la primera vez en 30 años” que un decreto, un Gobierno Nacional, asegura “que un funcionario público no cumple” con sus tareas.
“A principio de año Florencia Misrahi ya me había dicho que su carrera política era de un año. Posiblemente, la expulsión derive en una denuncia, porque si por un decreto se dice que una funcionaria pública incumplió con sus funciones, el Gobierno tiene que denunciarla", manifestó.
Estas declaraciones surgen luego de que la gestión de Javier Milei oficializara la desvinculación de Misrahi de la ARCA y, seguidamente, el nombramiento de Juan Pazo como su reemplazo, quien hasta ahora cumplía con la titularidad de la Coordinación de Producción.
El decreto al que se refiere Estévez, asegura la ex titular debió ser apartada “de uno de los ejes centrales de este gobierno, que es la simplificación del régimen tributario".
La explicación que surgió desde el Gobierno Nacional es que Misrahi cambió el régimen de para “streamers e influencers”, que pasaban a pagar más impuestos, sin embargo, días previos, comenzaron a circular otros motivos, entre los que se ecuentra el recorte de su remuneración que pasaba “de $32 millones a $4 millones”.
"Desde que se hizo el ARCA se retiró mucha gente. El ahorro del Gobierno ya se hizo. Se retiró gente que cobraba 3 millones. La motosierra, pasó", concluyó Estévez.
(NA)
La participación del productor explicó el 21% de los precios de venta final.
El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que no se puede confiar en Nicolás Maduro.
Un informe privado reveló que la actividad acumula siete meses seguidos de crecimiento.
Un informe del Foro Económico Mundial anticipa los cambios que vienen en el mundo del trabajo.
Las palabras de Georgieva anticipan el éxito de la negociación iniciada para un nuevo programa de apoyo que libere fondos frescos.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres realizó un recorrido por distintas localidades y comunidades mapuche de la provincia y destacó la importancia de brindar respuestas a los neuquinos.
El hecho ocurrió este sábado en la ciudad de Neuquén, y tras lo sucedido, los agentes policiales dispusieron un operativo para investigar las circunstancias.
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.