
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
NacionalesMás de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
Julio Estévez afirmó que “es la primera vez en 30 años” que por un decreto se asegura “que un funcionario publico no cumple” con sus tareas
NacionalesEl secretario general nacional de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (UP – AFIP) Julio Estévez sostuvo que la expulsión de la ahora ex titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Florencia Misrahi “podría derivar en una denuncia".
En declaraciones a Radio Splendid, indicó que “es la primera vez en 30 años” que un decreto, un Gobierno Nacional, asegura “que un funcionario público no cumple” con sus tareas.
“A principio de año Florencia Misrahi ya me había dicho que su carrera política era de un año. Posiblemente, la expulsión derive en una denuncia, porque si por un decreto se dice que una funcionaria pública incumplió con sus funciones, el Gobierno tiene que denunciarla", manifestó.
Estas declaraciones surgen luego de que la gestión de Javier Milei oficializara la desvinculación de Misrahi de la ARCA y, seguidamente, el nombramiento de Juan Pazo como su reemplazo, quien hasta ahora cumplía con la titularidad de la Coordinación de Producción.
El decreto al que se refiere Estévez, asegura la ex titular debió ser apartada “de uno de los ejes centrales de este gobierno, que es la simplificación del régimen tributario".
La explicación que surgió desde el Gobierno Nacional es que Misrahi cambió el régimen de para “streamers e influencers”, que pasaban a pagar más impuestos, sin embargo, días previos, comenzaron a circular otros motivos, entre los que se ecuentra el recorte de su remuneración que pasaba “de $32 millones a $4 millones”.
"Desde que se hizo el ARCA se retiró mucha gente. El ahorro del Gobierno ya se hizo. Se retiró gente que cobraba 3 millones. La motosierra, pasó", concluyó Estévez.
(NA)
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.