![escuela lago hermoso](/download/multimedia.normal.9b2db790de296d66.ZXNjdWVsYSBsYWdvIGhlcm1vc29fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El gobernador celebró la inauguración del nuevo edificio de la Escuela Primaria 48 . “Vamos generando igualdad de oportunidades en toda la provincia”; aseguró Figueroa.
Firmaron un convenio para la participación de 36 estudiantes en actividades de control de focos y bloqueos frente a la posible presencia de Aedes Aegypti.
Regionales11/12/2024El ministro de Salud, Martín Regueiro, y la rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Beatriz Gentile, firmaron este mediodía un convenio para la participación de estudiantes en actividades de prevención primaria, control de foco y bloqueos frente a la posible presencia del Aedes Aegypti (vector del Dengue), en Neuquén. Será a través de un dispositivo de becas, desde enero hasta abril de 2025, para estudiantes de tres unidades académicas que cumplan una serie de requisitos académicos mínimos.
A partir de este acuerdo, 36 estudiantes en formación colaborarán con la cartera sanitaria provincial en la aplicación de acciones de prevención, lo que resulta una valiosa oportunidad para sumar esfuerzos en pos del bienestar de la comunidad, tal como está previsto en el Plan Provincial Contra el Dengue.
Dichos estudiantes serán seleccionados de la Licenciatura en Saneamiento y Protección Ambiental y de la Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas; y de la Tecnicatura en Planificación Ambiental de la Facultad de Humanidades.
En este sentido, el Ministerio de Salud se compromete a brindar las instancias de capacitación necesarias a las y los estudiantes seleccionados para desempeñar las tareas y funciones requeridas, como a abonar una suma en calidad de estipendio mensual para cada becario y becaria.
También se abonará el seguro de accidentes personales de las y los estudiantes seleccionados, se les proveerá de elementos identificatorios y se garantizará el traslado de los mismos a los sitios de salidas a campo (desde un lugar previamente acordado).
El período de la beca será desde enero hasta abril de 2025 inclusive, y prevé una carga horaria semanal de 20 horas, en horarios variables, según las condiciones climáticas y la actividad que se requiera concretar de lunes a viernes.
Además, los estudiantes deberán participar en la organización y logística previa, así como la realización de informes de lo observado y realizado en terreno, siempre en línea con los objetivos del Ministerio de Salud, municipio y/o barrio que lleven adelante las actividades en terreno.
Así, los becarios y becarias realizarán tareas de sensibilización poblacional, educación para la salud, ordenamiento socioambiental; tareas de control de foco: identificación y eliminación de criaderos de Aedes Aegypti; tareas de bloqueo; brindar información sobre los operativos a la población; buscar e identificar febriles en áreas donde hubo casos sospechosos o confirmados de dengue; recopilar datos de personas febriles y articular con los equipos sanitarios para incorporar a esas personas al circuito de atención correspondiente.
El gobernador celebró la inauguración del nuevo edificio de la Escuela Primaria 48 . “Vamos generando igualdad de oportunidades en toda la provincia”; aseguró Figueroa.
Así lo aseguró el gobernador de Neuquén durante el acto del aniversario de San Martín de los Andes y anunció inversiones en obras, cercanas a los 2.000 millones de pesos, para el aeropuerto de Chapelco.
Durante el primer mes del año, el Complejo Termal recibió 7.940 turistas y se realizaron 50.486 prestaciones.
Se trata de la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N° 3. Hoy se realizó la apertura de sobres para el nuevo edificio que beneficia a 138 estudiantes.
La recolección y adquisición en territorio fue realizada por la empresa estatal Artesanías Neuquinas, que facilita la comercialización a través de sus puntos de venta.
El gobernador de Chubut respondió a los dichos del líder de la RAM, quien había reivindicado algunos atentados en la Patagonia.
El intendente Mariano Gaido se reunió con representantes de los sectores gastronómico, hotelero y turístico neuquino, a dos días de que dé comienzo la Fiesta Nacional de la Confluencia, con el propósito de hacer un primer balance del impacto del festival en la actividad y economía de la ciudad de Neuquén.
Así lo aseguró el gobernador de Neuquén durante el acto del aniversario de San Martín de los Andes y anunció inversiones en obras, cercanas a los 2.000 millones de pesos, para el aeropuerto de Chapelco.
Las tareas permitieron mejorar las condiciones de acceso digital en Paso Aguerre y El Sauce.