
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Firmaron un convenio para la participación de 36 estudiantes en actividades de control de focos y bloqueos frente a la posible presencia de Aedes Aegypti.
RegionalesEl ministro de Salud, Martín Regueiro, y la rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Beatriz Gentile, firmaron este mediodía un convenio para la participación de estudiantes en actividades de prevención primaria, control de foco y bloqueos frente a la posible presencia del Aedes Aegypti (vector del Dengue), en Neuquén. Será a través de un dispositivo de becas, desde enero hasta abril de 2025, para estudiantes de tres unidades académicas que cumplan una serie de requisitos académicos mínimos.
A partir de este acuerdo, 36 estudiantes en formación colaborarán con la cartera sanitaria provincial en la aplicación de acciones de prevención, lo que resulta una valiosa oportunidad para sumar esfuerzos en pos del bienestar de la comunidad, tal como está previsto en el Plan Provincial Contra el Dengue.
Dichos estudiantes serán seleccionados de la Licenciatura en Saneamiento y Protección Ambiental y de la Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas; y de la Tecnicatura en Planificación Ambiental de la Facultad de Humanidades.
En este sentido, el Ministerio de Salud se compromete a brindar las instancias de capacitación necesarias a las y los estudiantes seleccionados para desempeñar las tareas y funciones requeridas, como a abonar una suma en calidad de estipendio mensual para cada becario y becaria.
También se abonará el seguro de accidentes personales de las y los estudiantes seleccionados, se les proveerá de elementos identificatorios y se garantizará el traslado de los mismos a los sitios de salidas a campo (desde un lugar previamente acordado).
El período de la beca será desde enero hasta abril de 2025 inclusive, y prevé una carga horaria semanal de 20 horas, en horarios variables, según las condiciones climáticas y la actividad que se requiera concretar de lunes a viernes.
Además, los estudiantes deberán participar en la organización y logística previa, así como la realización de informes de lo observado y realizado en terreno, siempre en línea con los objetivos del Ministerio de Salud, municipio y/o barrio que lleven adelante las actividades en terreno.
Así, los becarios y becarias realizarán tareas de sensibilización poblacional, educación para la salud, ordenamiento socioambiental; tareas de control de foco: identificación y eliminación de criaderos de Aedes Aegypti; tareas de bloqueo; brindar información sobre los operativos a la población; buscar e identificar febriles en áreas donde hubo casos sospechosos o confirmados de dengue; recopilar datos de personas febriles y articular con los equipos sanitarios para incorporar a esas personas al circuito de atención correspondiente.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
La historia de Maximiliano Módica refleja la importancia de un Estado presente que no sólo acompaña a las personas a reinsertarse en el mundo laboral sino que articula con el sector privado para facilitar esa vinculación.
El gobernador Rolando Figueroa informó que se realizará el 25 y el 26 de junio. “Ese es el momento para hacernos oír fuerte, en este eje central a ambos lados de la cordillera”, indicó.
Propone una agenda que incluye a “Pirrén la Fiesta de la Nieve 2025”, bajada de antorchas y esquí nocturno, entre otras actividades. Desde este fin de semana habilitan la preventa de pases con precios congelados de 2024.
Así lo informó la CACE, donde detalló que superó los números de la edición pasada.
Fue de 0,1% pero con diferencias entre tipo de cadenas, productos y regiones del país.
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.