
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Llegaron a un acuerdo para garantizar el financiamiento que se necesita para que el mamógrafo móvil de LUNCEC continúe recorriendo el territorio neuquino, para ayudar a los profesionales de Salud a realizar diagnósticos tempranos.
Regionales11/12/2024Con el objetivo de promocionar, prevenir y realizar la detección precoz del cáncer de mama en toda la provincia, el gobernador Rolando Figueroa firmó hoy un convenio de colaboración con la presidenta de la Asociación Civil Lucha Neuquina contra el Cáncer (LUNCEC), Nora Serrano de Salvatori.
“La salud es una prioridad en nuestra gestión y trabajamos en conjunto con todos los sectores para mejorar la atención y el bienestar de la ciudadanía”, aseguró el gobernador al momento de la firma.
Nora Serrano de Salvatori consideró que “lo más importante que podemos hacer es prevenir” y calificó el acuerdo alcanzado “como un premio” a la labor que desempeñan desde hace años, ya que permite planificar acciones a futuro asegurando los recursos para concretarlas.
“Todo lo que podamos hacer por el prójimo lo debemos hacer -afirmó la presidenta de LUNCEC-. Neuquén se lo merece, las mujeres se lo merecen y los hombres también, porque hemos encontrado hombres con cáncer de mamas. Cada 100 mujeres hay uno.”
Por su parte el ministro de Salud Martín Regueiro destacó que el trabajo que desarrolla LUNCEC desde hace años en prevención, en promoción de la salud. Y recalcó que eso es fundamental “para hacer diagnóstico temprano, para un tratamiento oportuno. LUNCEC nos ayuda para que hagamos diagnóstico lo antes posible para poder mejorar la expectativa y el pronóstico de vida”.
Acerca del convenio
El convenio suscripto tiene como fin contribuir en la implementación del Plan de Salud Territorial 2024/2027. Tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027, con posibilidad de ser renovado.
De acuerdo a lo acordado, LUNCEC será el encargado de proveer el vehículo Móvil Mamográfico y equipo ecográfico móvil; en tanto el BPN aportará combustible y realizará mantenimiento de la unidad. El IJAN, por su parte, realizará aportes para gastos de personal y logística.
El Ministerio de Salud será el encargado de establecer lineamientos y priorizar localidades para las acciones del Mamógrafo Móvil y, para ello, contará con el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres para coordinar las acciones con municipios y organizaciones de la sociedad civil.
El acto se realizó en el espacio DUAM, con la presencia del ministro de Salud Martín Regueiro; la ministra de Desarrollo Humano, Gobierno Locales y Mujeres Julieta Corroza; el presidente del Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) Raúl Béttiga y el titular del Banco Provincia del Neuquén S.A. (BPN) Gabriel Bosco, entre otras autoridades.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.