
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Si bien no mejoraron los índices con respecto al mismo mes del año pasado, sí se frenó la caída.
NacionalesEl consumo en autoservicios registró en el mes de noviembre su primer aumento mensual en lo que va de 2024, rompiendo con la tendencia de estancamiento.
Si bien la variación interanual se mantiene negativa, se empieza a ver una recuperación en las ventas en el sector integrado por los supermercados de barrios y "chinos".
Los autores del informe sobre los canales “self service” de la consultora Scentia, alertaron sobre ese crecimiento que comenzó a observarse en el anteúltimo mes del año.
Noviembre se desmarcó del resto de los meses del año que fueron en caída, siendo abril el más bajo.
De acuerdo al informe, las tasas de caída interanual del consumo fueron aumentando hasta el mes de septiembre (22,5 por ciento), cuando inició la mejora (13,5 por ciento).
Según el estudio, la merma de la caída coincidió con el freno que mes a mes fue teniendo la inflación.
Además, los peores índices se observan en la zona de la Ciudad y el Gran Buenos Aires, con una caída en el año del 20,9 por ciento, mientras que en el interior de país fue de 19,4 por ciento.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.