
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Si bien no mejoraron los índices con respecto al mismo mes del año pasado, sí se frenó la caída.
Nacionales15/12/2024El consumo en autoservicios registró en el mes de noviembre su primer aumento mensual en lo que va de 2024, rompiendo con la tendencia de estancamiento.
Si bien la variación interanual se mantiene negativa, se empieza a ver una recuperación en las ventas en el sector integrado por los supermercados de barrios y "chinos".
Los autores del informe sobre los canales “self service” de la consultora Scentia, alertaron sobre ese crecimiento que comenzó a observarse en el anteúltimo mes del año.
Noviembre se desmarcó del resto de los meses del año que fueron en caída, siendo abril el más bajo.
De acuerdo al informe, las tasas de caída interanual del consumo fueron aumentando hasta el mes de septiembre (22,5 por ciento), cuando inició la mejora (13,5 por ciento).
Según el estudio, la merma de la caída coincidió con el freno que mes a mes fue teniendo la inflación.
Además, los peores índices se observan en la zona de la Ciudad y el Gran Buenos Aires, con una caída en el año del 20,9 por ciento, mientras que en el interior de país fue de 19,4 por ciento.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.