
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
El vicegobernador Rolando Figueroa otorgó el aporte a la empresa Hidrocarburos del Neuquén Sociedad Anónima (Hidenesa).
Energía y Minería27/02/2019El vicegobernador Rolando Figueroa, en ejercicio del Poder Ejecutivo, firmó el decreto N°203/19 a través del cual la provincia otorga un aporte de capital a la empresa Hidrocarburos del Neuquén Sociedad Anónima (Hidenesa) por $ 33.321.897, destinado a la obra de ampliación de la actual planta de almacenaje de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de la localidad de Las Ovejas.
En la actualidad, la misma cuenta con una capacidad de almacenaje de 98 metros cúbicos con la que se abastece a más de 700 habitantes. Con estas obras se duplicará la capacidad a 196 metros cúbicos, permitiendo la conexión al servicio de entre 1000 y 1.500 nuevos usuarios. Con esta inversión se busca garantizar el servicio y acompañar el crecimiento de la población por los próximos 10 años.
La obra se inscribe dentro del Plan Quinquenal 2019-2023 que contempla la ampliación de seis plantas que se encuentran en funcionamiento en distintas localidades, duplicando su capacidad, y llevar gas a pequeñas localidades que hoy no cuentan con el servicio, tales como Villa del Nahueve, Los Carrizos, Octavio Pico, Moquehue, Ramón Castro, El Sauce, Paso Aguerre y Aguada San Roque.
Hidenesa presta el servicio de distribución de gas en veintitrés localidades de la provincia del Neuquén, en sus modalidades de gas natural y gas licuado de petróleo, cumpliendo un importante rol en el desarrollo y bienestar de dichas comunidades y realizando las obras necesarias en virtud del crecimiento de la población en las distintas localidades y parajes.
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
La principal feria de minería del país se realiza del 20 al 22 de mayo en La Rural. Reunirá a más de 400 expositores de 17 países y convocará a más de 20.000 visitantes vinculados al sector minero, la inversión, la innovación tecnológica, la sustentabilidad y las políticas públicas.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.