El consumo de bienes y servicios de los hogares creció 2% en diciembre
Diputados opositores van a Pami a entregar un cuestionario donde exigen explicaciones por la eliminación de medicamentos grautuitos
Los diputados Pablo Yedlin y Natalia Zaracho (UP) y la socialista Mónica Fein decidieron ir a la sede de la obra social, ante la decisión del titular del PAMi, Esteban Leguizamo, y el ministro de Salud, Mario Lugones, de no ir a dar explicaciones al Congreso Nacional
Nacionales18/12/2024Diputados de Unión por la Patria y Encuentro Federal concurrieron este martes a presentar cuestionarios ante el PAMI, para reclamar explicaciones sobre el recorte de medicamentos gratuitos para la mayoría de la clase pasiva.
El presidente de la comisión de Salud de la cámara baja, Pablo Yedlin, junto a su par de bloque Natalia Zaracho, y la socialista Mónica Fein, se trasladaron a la sede de PAMI, pero sin recibidos por ninguna autoridad de ese organismo.
La decisión de concurrir a la sede del PAMI se adoptó el lunes tras la confirmación que no iban a concurrir nuevamente el director ejecutivo de la obra social, Esteban Leguizamo, y el ministro de Salud, Mario Lugones, como sucedió el martes pasado.
El Gobierno Nacional recortó los medicamentos gratuitos y solo los otorgará a los jubilados que ganen hasta 1,5 de haber de una jubilación mínima que en la actualidad son 389 mil pesos, y que solo tenga la obra social, es decir que no cuenten con una prepaga.
Yedlin dijo que "cumplimos como diputados ahora esperamos que cumpla este gobierno porque son funcionarios y deben responder a los jubilados y a los legisladores" al entregar los cuestionarios en la sede nacional del PAMI para el director ejecutivo y para el ministro de Salud.
Explicó que el responsable del PAMI, Esteban Legizamo "luego de disculparse se comprometió a responder las preguntas de los legisladores y de la defensoria del Pueblo y de la Tercera Edad
que entregaron la semana pasada a la Comisión".
"Pondremos a disposición de los periodistas e instituciones de todo el país todas las preguntas y propuestas acerca de esta decisión del gobierno de Milei de recortar o limitar la entrega de
medicamentos a nuestros abuelos" , agregó.
Por su parte, Fein señaló que "planteamos que tienen que dar una respuesta a los jubilados porque han dejado a 5 millones de personas sin cobertura, lamentamos que no hayan asistido a la comisión".
Zaracho precisó que "como no fueron a la comisión a dar la cara, vinimos nosotros a pedir respuestas, no le vamos a soltar la mano a los jubilados y pensionados".
(NA)
El intercambio comercial argentino aumentó 30,2% interanual en diciembre, según el Indec
Nacionales21/01/2025La balanza comercial presentó un superávit de US$1.666 millones
También eliminan trámite para facilitar las exportaciones.
Realizó el pago inicial de US$ 2 millones a la compañía CRCC. Serán destinadas al Ferrocarril San Martín
Georgieva dijo que la reunión con Milei fue "excelente" y destacó el "tremendo progreso" de la Argentina
Nacionales20/01/2025La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Los medicamentos más utilizados por los adultos mayores aumentaron 6,2% más que la inflación
Nacionales20/01/2025Las subas superaron a la inflación desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
La ciudad de Neuquén registró en la primera quincena de enero una ocupación del 70%
Locales21/01/2025Cada vez más personas eligen a la ciudad de Neuquén como destino turístico y ejemplo de esto fue que la primera quincena de enero registró una ocupación hotelera del 70%, lo que representó un crecimiento del 20% con respecto al año anterior.
Se desplegarán más de 750 efectivos por día en la Isla 132 durante la Fiesta de la Confluencia
Locales21/01/2025El operativo de especial incluirá 34 cámaras de seguridad, domos y drones. También se instalarán bases operativas del SIEN y Defensa Civil y personal municipal.
El gobernador destacó obras de importancia para la Región del Alto Neuquén durante la inauguración de una oficina de Turismo en Las Ovejas.