
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Es uno de los interrogantes que se plantea el turista argentino que decidió veranear en el vecino país.
NacionalesCon las fiestas de fin de año a la vuelta de la esquina, muchos turistas argentinos piensan en pasar las festividades en uno de los países más religiosos del mundo, Brasil. La playa y el sol son las, por ahora, una de las pocas certezas que tienen para el descanso en tierras brasileñas, ya que, con el cambio constante del dólar, cómo abonar es una de las principales preguntas que se hacen por estos días.
Un gran número de argentinos tomó la decisión de veranear en el país carioca y, otros aún lo siguen analizando por las fluctuaciones de los vaivenes del precio del dólar MEP.
Este sentido, los argentinos miran, comparar y estudian el cambio de moneda para organizar el presupuesto y así, poder organizarse para optimizar los gastos en las compras diarias de la canasta básica, hoteles, y gustos que se quieran dar cuando visiten Brasil por sus vacaciones. Para ello, deben tener en cuenta que, hoy, comprando dólar MEP se ahorran $36 por cada Real. Es decir que, en 1.000 reales pueden ahorrarse $3.600 argentinos.
Si bien la diferencia no es abultada, en números considerables puede ser un ahorra significativo para las próximas vacaciones.
Referencia de precios
Precios brasileros
Huevos: 99,99 R
Café: 5,99 R
Leche 1 Ltro.: 4,29 R
Fideos: 3,29 R
Salsa de tomate: 3,79 R
Queso rallado: 4,69 R
Aceite: 5,89 R
Harina: 2,49
Papa x Kg.: 4,99 R
Batata x Kg.: 3,99 R
Tomate x Kg.: 5,49 R
Cebolla x Kg.: 2,99 R
Azúcar x Kg.: 3,79 R
Arroz x Kg.: 4,69 R
Pizza congelada: 9,99 R
Hamburguesas: 1,99 R
Bife de carne: 8,81 R
Gaseosa cola 2 Ltro.: 10,99 R
Precios en dólar MEP
Huevos: US$1,30.
Café: US$6,77
Leche 1 Ltro.: US$5,61
Fideos: US$4,30
Salsa de tomate: US$4,95
Queso rallado: US$5,30
Aceite: US$6,60
Harina: US$2,81
Papa x Kg.: US$5,64
Batata x Kg.: US$4,51
Tomate x Kg.: US$6,20
Cebolla x Kg.: US$3,31
Azúcar x Kg.: US$4,31
Arroz x Kg.: US$5,30
Pizza congelada: US$11,29
Hamburguesas: US$2,21
Bife de carne: US$9,96
Gaseosa cola 2 Ltro.: US$12,41
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.