
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
La localidad cumplió 33 años y lo festejó a lo grande, con el anuncio del primer colegio de nivel medio en su historia. Emoción de la comunidad educativa.
Regionales23/12/2024El gobernador Rolando Figueroa encabezó los festejos por los 33 años de Villa Puente Picún Leufú cumpliendo con un anhelo local: la creación del Centro Provincial de Educación Media (CPEM) 102. La novedad fue recibida con beneplácito y hasta con ovación por parte de la comunidad: ya no más viajes de hasta dos horas a Paso Aguerre para ir a la escuela.
El nuevo Cpem 102 funcionará en el turno tarde del edificio de la escuela 81, con una matrícula inicial de unos 30 estudiantes.
"Invertir en educación es la clave para que una comunidad sea eterna. Brindar a los jóvenes la posibilidad de estudiar en su lugar de origen fortalece su identidad y evita que el sacrificio de trasladarse los lleve al abandono escolar", enfatizó Figueroa, recordando también la importancia del programa de becas Gregorio Álvarez, que actualmente beneficia a más de 20.000 neuquinas y neuquinos, “que nos posiciona como un ejemplo único a nivel nacional”.
Figueroa destacó además la figura del presidente de la comisión de fomento, Ramón Cuevas, como un dirigente con visión, compromiso y dedicación: "Ramón tiene la capacidad de visualizar lo que viene para su comunidad, y eso es lo que define a un verdadero líder. Su respeto, inteligencia y orden en los planteos han permitido avanzar en proyectos fundamentales para Villa Puente Picún Leufú".
Entre las prioridades resaltadas, se mencionó la urgencia de solucionar los problemas de abastecimiento de agua mediante perforaciones, garantizando que la localidad no pase un verano crítico. A esto se suma el avance en la instalación de gas natural, “donde los vecinos, conscientes del beneficio individual y colectivo, participan activamente en el financiamiento de las conexiones. Este modelo, liderado por Ramón (Cuevas), permite la creación de un fondo permanente para seguir ejecutando obras en beneficio de todos”, dijo el mandatario.
El presidente de la comisión de fomento, Ramón Cuevas, consideró “un sueño que se hace realidad gracias al acompañamiento de toda la comunidad y el apoyo de las autoridades provinciales" a la creación del nuevo colegio de nivel medio.
Cuevas detalló también obras que se realizan en la localidad, entre ellas los avances de la instalación de gas domiciliario en edificios comunales y hogares, con una inversión total de 16 millones de pesos. Este proyecto incluye la primera etapa de conexiones para 10 familias y la proyección de más etapas para cubrir a 30 familias en total.
Asimismo -recordó Cuevas- se llevó energía eléctrica a dos familias cercanas a la red mediante una inversión de 13 millones de pesos. "Estas obras no solo mejoran las condiciones de vida, sino que representan un cambio fundamental para la localidad", señaló.
Otros proyectos destacados incluyen la creación de talleres de carpintería, metalurgia y costura, además de la construcción de una plaza con sistema de riego automatizado. "Todo esto es posible gracias al trabajo conjunto, la gestión responsable y el compromiso de la comunidad", concluyó.
También se firmó un convenio entre la comisión de fomento local y el Ente Provincial de Termas para poner en valor las vertientes y fangos termales de la localidad.
El gobernador Figueroa participó también de la inauguración de las letras con el nombre de la localidad, que fueron financiadas por el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN).
El acto concluyó con la entrega de una camioneta Toyota 4x4 y un minibús de 19 asientos para la comisión de fomento, herramientas que facilitarán el desarrollo de la comunidad.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.