El consumo de bienes y servicios de los hogares creció 2% en diciembre
El ingreso de turistas al país volvió a caer en noviembre mientras cada vez más argentinos viajan al exterior
El saldo negativo superó los 300.000 visitantes durante el penúltimo mes del año.
Nacionales24/12/2024El intercambio turístico de noviembre reflejó un nuevo retroceso en la cantidad de turistas internacionales que visitaron el país mientras que cada vez más argentinos realizan viajes al exterior, según reveló el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El informe de Estadísticas de turismo internacional (ETI), correspondiente al undécimo mes del año, arrojó que durante dicho periodo ingresaron 855.000 visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país; de los cuales 505.100 fueron turistas y 349.900 fueron excursionistas, lo que representa un descenso del 29,2%.
En paralelo, durante el mes pasado, la salida transitoria de argentinos del país alcanzó 1.168.100 viajes, de los cuales 662.300 miles fueron turistas y 505.800 fueron excursionistas, lo que refleja un crecimiento del 64%.
De esta manera, en lo que refiere a los viajes con fines turísticos, durante noviembre se produjo una caída en los ingresos al país del 19,2% interanual, mientras que los viajes al exterior subieron un 43,2%.
En el caso de los excursionistas, aquellos que no pernoctan ni una noche durante su estadía, los datos marcan una profundización del escenario descripto, ya que las visitas al territorio argentino descendieron un 40% el mes pasado y las salidas al exterior aumentaron un 102,3%.
El 58,2% del turismo receptivo provino de países limítrofes, los principales fueron: Brasil, que aportó 20,8%; Chile, 14,9% y Uruguay, 13,5%. El reporte precisó que el 49% de los turistas no residentes arribó a Argentina a través de la vía aérea; el 39,8% utilizó la vía terrestre; y el 11,3% restante llegó por vía fluvial/ marítima.
Los principales destinos de los viajes al extranjero fueron Chile, con 23,9%; Brasil, con 19,3%; y Paraguay, con 13,1%. El 47,3% de los turistas residentes salió del país por la vía terrestre; el 43,6%, por vía aérea; y el 9,1%, a través de la vía fluvial/marítima.
En noviembre, se registró un saldo negativo de 313.200 visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país. Este resultado fue debido a los saldos negativos de 157.200 turistas y de 155.900 excursionistas.
El intercambio comercial argentino aumentó 30,2% interanual en diciembre, según el Indec
Nacionales21/01/2025La balanza comercial presentó un superávit de US$1.666 millones
También eliminan trámite para facilitar las exportaciones.
Realizó el pago inicial de US$ 2 millones a la compañía CRCC. Serán destinadas al Ferrocarril San Martín
Georgieva dijo que la reunión con Milei fue "excelente" y destacó el "tremendo progreso" de la Argentina
Nacionales20/01/2025La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Los medicamentos más utilizados por los adultos mayores aumentaron 6,2% más que la inflación
Nacionales20/01/2025Las subas superaron a la inflación desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Requirieron que se ratifique la prisión preventiva impuesta a un varón, que junto a otras cinco personas se atacaron a tiros y una de ellas resultó herida. Además, está acusado por otros hechos de abuso de armas y amenazas.
Se desplegarán más de 750 efectivos por día en la Isla 132 durante la Fiesta de la Confluencia
Locales21/01/2025El operativo de especial incluirá 34 cámaras de seguridad, domos y drones. También se instalarán bases operativas del SIEN y Defensa Civil y personal municipal.
El gobernador destacó obras de importancia para la Región del Alto Neuquén durante la inauguración de una oficina de Turismo en Las Ovejas.