
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El certamen impulsado por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres reunió a más de 120 niños y niñas de 10 a 14 años de diferentes regiones de la provincia. Se compitió en fútbol 7 mixto y atletismo.
Regionales26/12/2024La Región Alto Neuquén, integrada por municipios de primera, segunda, tercera categoría y comisiones de fomento, se quedó con la primera edición de los Juegos Intercomisiones de Fomento que se cerraron con la participación de niños y niñas de 10 a 14 años de diferentes puntos de la provincia. Durante dos jornadas, se disfrutaron a pleno de las competencias programadas y de una verdadera integración deportiva.
El certamen forma parte del programa Juegos Regionales Neuquinos 2024 que impulsó el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Deportes y Juventudes, como parte del Plan Provincial de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación en torno al acceso equitativo a diversas actividades físicas y deportivas.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, destacó que “los Juegos Intercomisiones de Fomento representan más oportunidades para nuestras localidades y su gente. Estamos muy felices por el trabajo realizado desde la secretaría de Deportes y Juventudes con las comisiones de fomento, con este encuentro que reunió a más de 120 chicos y chicas para disfrutar y compartir en este espacio que fomenta valores y acceso equitativo al deporte”.
La mayoría de los participantes que visitó por primera vez la ciudad capital también disfrutó las instalaciones de la Ciudad Deportiva donde se desarrollaron las competencias de atletismo que tuvieron lugar en la moderna pista de solado sintético y fútbol 7 mixto en la cancha de fútbol de césped sintético.
De esta primera edición participaron equipos clasificados de las distintas regiones unificadas de la provincia: Alto Neuquén, del Pehuén, de los Lagos del Sur-Limay y Región Vaca Muerta – Comarca Petrolera.
En fútbol el campeón fue Varvarco y completaron el podio Los Catutos y Paso Aguerre. En el cuarto lugar se ubicó Aguada San Roque.
En atletismo, en damas se impusieron Luciana Seguel (Pilo Lil), y Aquiles Andrade (Sauzal Bonito) en lanzamiento pelota softbol; mientras que en salto en largo Agustina Pérez (El Sauce) y Erwin Díaz (Manzano Amargo) se quedaron con el primer lugar; en 60 metros damas se impuso Joselín Salvo (Varvarco) y en 80 metros varones Daian Vázquez (Manzano Amargo). También fueron campeones en 1.200 metros damas Vanina Jara (Manzano Amargo) y en 1.500 metros varones Erwin Díaz.
Además de la premiación para cada deportista participante, se puso en disputa la Copa Challenger, que fue entregada a la región que obtuvo la mayor cantidad de puntos entre ambas disciplinas.
“Estamos felices de realizar estos Juegos que por primera vez se desarrollan en la provincia y que buscan promover la integración y la participación de niñas y niños de cada Comisión de Fomento, fortaleciendo el desarrollo deportivo a nivel provincial. Queremos llegar a todas las localidades a través del deporte y brindar espacios que los y las jóvenes disfruten”, destacó la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone.
Se anticipó que en 2025 las denominaciones de las regiones deportivas serán modificadas con el objetivo de fortalecer su identidad y continuar fomentando la participación de las comunidades.
La región de Alto Neuquén la integran Chos Malal; Andacollo; Loncopué; El Cholar; El Huecú; Huinganco; Las Ovejas; Los Miches; Taquimilán; Tricao Malal; Caviahue-Copahue; Comisiones de Fomento; Chorriaca; Coyuco Cochico; Los Guañacos; Manzano Amargo; Varvarco; Invernada Vieja; Villa del Nahueve y Villa Curi Leuvú.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.