Georgieva dijo que la reunión con Milei fue "excelente" y destacó el "tremendo progreso" de la Argentina
Nacionales20/01/2025La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
El Tesoro tiene depositados en el BCRA cerca de US$ 5.700 millones
Nacionales26/12/2024El Gobierno argentino cuenta con el 82% de los dólares necesarios para afrontar los vencimientos de deuda en dólares con acreedores privados en 2025, según informes del Banco Central (BCRA) analizados por consultoras privadas.
La consultora Aurum precisó que “los depósitos en dólares del Tesoro en el BCRA equivalen al 82% del total de los vencimientos en dólares con el sector privado de todo el año 2025”.
Los vencimientos totales se estiman en casi US$ 7.000 millones, de los cuales US$ 5.700 ya están depositados en la cuenta del Tesoro en el BCRA. Esta deuda es la de mayor relevancia para el Gobierno, ya que se espera que no haya mayores problemas para la renovación de las obligaciones con el FMI y el repago de cuotas con organismos internacionales.
El total de compromisos de deuda para 2025 se aproxima a los US$ 15.000 millones, de los cuales un tercio deberá pagarse en los primeros meses del año.
En las primeras semanas de 2025, habrá pagos por US$ 5.000 millones. La tenencia de dólares del Tesoro en el BCRA es clave para afrontar estos pagos.
De acuerdo a un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) en enero de 2025, los compromisos de pago incluyen:
Bonos AL29, AL30; AL45, AL38 y AL41 por US$1.226 millones de capital y US$ 473 millones de interés. Bonos globales en euros por US$114 millones de capital y US$ 55 millones de interés. Bonos globales en dólares (GL29, 30, 35, 38, 41 Y 46) por US$1.475 millones de capital y US$ 998 de intereses. También hay vencimientos con organismos multilaterales por US$ 300 millones de capital y US$ 158 millones de intereses.
Se espera que instituciones como el BID o el Banco Mundial realicen desembolsos ya programados de créditos acordados que compensarían estos pagos.
A su vez, hay que sumar intereses de letras en dólares del Banco Central por US$ 202 millones.
A estos vencimientos en dólares, se agregan vencimientos en pesos durante enero por $ 14,8 billones entre capital e intereses de diferentes bonos y letras.
Entre ellos se destacan los vencimientos de: un bono dual por $ 8,9 billones. Una Lecap de $ 2,8 billones, otra por $ 1,7 billones y un adelanto transitorio del BCRA al Tesoro de $ 647.000 millones.
Se estima que buena parte de esta deuda en pesos intentará ser refinanciada con la colocación de nuevos títulos.(NA)
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Las subas superaron a la inflación desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
El Gobierno espera mantener los precios por debajo del 3%
El último mes del año todos los sectores relevados presentaron variaciones positivas en sus comparaciones.
Ignacio Torres aseguró que la organización armada mapuche respondió con la quema de lugares tras el desalojo del Parque Nacinoal “Los Alerces”.
Los gremios tienen una mirada puesta en las obras sociales y otra en los movimientos del peronismo. El candidato "tapado" que empiezan a mirar.
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.