
El gobierno de Lula rompió relaciones con Israel a raíz del conflicto en Oriente Medio.
El país vecino hace gala de su tradición laica y llama la atención de la prensa internacional
Internacionales26/12/2024Uruguay fue destacado como único país de América Latina que no celebra la Navidad en el informe de un medio internacional. A pesar de la tradición católica que hay en Latinoamérica, en 1919 se aprobó una ley en Uruguay que suprimió los días festivos religiosos del calendario, recuerda el sitio RFI.
Se celebra en su lugar es "el día de la familia": todos cenan y también hay regalos para los niños bajo el árbol, aunque la jornada tiene carácter laico. La fecha, como día festivo religioso, se eliminó del calendario oficial, tanto como el 6 de enero, día de la Epifanía, que se reemplazó por el "Día del Niño", o la Semana Santa.
En reemplazo de lo que en la Argentina es Semana Santa, a principios de marzo Uruguay tiene su semana del turismo.
El contexto histórico
Entre los siglos XIX y XX Uruguay adoptó una serie de medidas laicas, como el matrimonio civil obligatorio antes de celebrarse la ceremonia religiosa. También se retiraron las cruces de los hospitales o colegios y la educación religiosa en las escuelas públicas.
La ley que 'anulaba' la Navidad es de 1919, y anuló todas estas conmemoraciones religiosas, sigue el informe de la corresponsal de RFI en Montevideo, Lila Olkinuora. En la República Oriental del Uruguay, el 40% de los ciudadanos proclama que no es creyente.
El gobierno de Lula rompió relaciones con Israel a raíz del conflicto en Oriente Medio.
La NASA investiga el fenómeno de una erupción
La misma es de hasta US$10 millones. Entre las actividades ilícitas investigadas se incluyen lavado de dinero y narcotráfico.
El objetivo es inspeccionar a todos los vehículos de carga, incluidos los que transportan alimento y recogen leche.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.