Un relevamiento privado reveló el gasto promedio que deberán afrontar los padres en el comienzo del nuevo ciclo lectivo.
Qué dijo el gobierno de Javier Milei sobre el hackeo a Mi Argentina
El 25 de diciembre, el portal Mi Argentina sufrió un ataque cibernético que afectó el acceso a servicios estatales. El gobierno destaca la urgencia de mejorar la ciberseguridad.
Nacionales27/12/2024El 25 de diciembre, a las 21:30 horas, el portal oficial http://argentina.gob.ar, conocido como Mi Argentina, fue atacado por ciberdelincuentes, quienes modificaron partes del sitio web. Este ataque forma parte de un patrón creciente de incidentes de seguridad informática en diferentes plataformas y sistemas digitales del gobierno.
Desde el ataque, el portal experimentó dificultades de acceso, lo que impidió a los ciudadanos realizar diversos trámites en línea, como acceder a beneficios, consultar información pública y realizar gestiones relacionadas con servicios de salud, transporte y otros servicios estatales.
En el comunicado oficial de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, el gobierno expresó: "Este hackeo es una muestra más del estado deplorable en que se encontraban los sistemas de gestión electrónica, plataformas y aplicaciones cuando asumimos el gobierno. Lamentablemente, la falta de inversión y mantenimiento durante los años anteriores dejó estos sistemas vulnerables a estos ataques". El gobierno de Javier Milei hizo hincapié en la urgencia de actualizar la infraestructura tecnológica para prevenir futuros incidentes de este tipo.
El hackeo afectó principalmente secciones estáticas del portal, pero no se descarta que los ciberdelincuentes hayan tenido acceso a otros sistemas internos. A medida que las investigaciones avanzan, se está evaluando el impacto del ataque en la seguridad de los datos personales de los usuarios.
La Secretaría subrayó la falta de presupuesto para fortalecer la infraestructura de ciberseguridad, señalando que esta situación ya había sido prevista en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 656/2024, que contemplaba inversiones para mejorar la seguridad informática. Sin embargo, esta medida no fue aprobada por el Congreso de la Nación. "Es imperativo que el Congreso tome conciencia de la importancia de la ciberseguridad y apruebe los fondos necesarios para garantizar la protección de los sistemas públicos", indicó el comunicado.
A pesar de la gravedad del incidente, el gobierno afirmó que los equipos de ciberseguridad lograron restaurar el acceso a las plataformas afectadas y aseguraron que los servicios ya se encontraban operativos con normalidad. "Estamos trabajando intensamente para garantizar la seguridad de todos los servicios. Si bien los sitios han vuelto a funcionar, el hecho subraya la necesidad urgente de fortalecer la infraestructura digital y proteger los datos de los ciudadanos", concluyó el comunicado oficial.
(NA)
Fuentes oficiales dijeron que el ente regulador tomó una decisión "inconsulta".
El origen del Día de los enamorados: ¿por qué se celebra el 14 de febrero y quién fue San Valentín?
Nacionales05/02/2025Es una historia de amor e historia que tiene muchas tradiciones alrededor del mundo.
El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
Afirman que la mayoría de los segundos contagios de dengue no desarrollan formas graves de la enfermedad
Nacionales05/02/2025Lo dice un documento del Comité de Vigilancia de la Gravedad y Mortalidad por Dengue coordinado por el Ministerio de Salud.
Alberto Fernández prestó declaración indagatoria en la causa de violencia de género contra Fabiola Yañez
Nacionales04/02/2025El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
A poco para el lanzamiento de la Fiesta de la Confluencia, el intendente se reunió con representantes del sector gastronómico, hotelero y del turismo
Locales05/02/2025El intendente Mariano Gaido se reunió con representantes de los sectores gastronómico, hotelero y turístico neuquino, a dos días de que dé comienzo la Fiesta Nacional de la Confluencia, con el propósito de hacer un primer balance del impacto del festival en la actividad y economía de la ciudad de Neuquén.
Figueroa: “Es una vergüenza la manera en la que estamos recibiendo a miles de turistas”
Regionales05/02/2025Así lo aseguró el gobernador de Neuquén durante el acto del aniversario de San Martín de los Andes y anunció inversiones en obras, cercanas a los 2.000 millones de pesos, para el aeropuerto de Chapelco.
Las tareas permitieron mejorar las condiciones de acceso digital en Paso Aguerre y El Sauce.