![escuela lago hermoso](/download/multimedia.normal.9b2db790de296d66.ZXNjdWVsYSBsYWdvIGhlcm1vc29fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El gobernador celebró la inauguración del nuevo edificio de la Escuela Primaria 48 . “Vamos generando igualdad de oportunidades en toda la provincia”; aseguró Figueroa.
El gobernador adelantó que en los próximos días se presentará un proyecto de ley de “ficha limpia”. “El respeto a las instituciones es no bancar más hechos de corrupción y eso en Neuquén no se banca más”, aseguró.
Regionales28/12/2024En Neuquén los poderes del Estado y las instituciones funcionan”, señaló este viernes el gobernador Rolando Figueroa y adelantó que “respecto de tolerancia cero, vamos a presentar una ley de ficha limpia en los próximos días. Para nosotros es muy importante”.
“El respeto a las instituciones es no bancar más hechos de corrupción y eso en Neuquén no se banca más”, destacó Figueroa e indicó que “llegamos para cambiar y no hacerle el aguante a nadie”. “Yo quiero que actúen los resortes institucionales en esta provincia”, dijo y consideró que “si hay algo que se le devolvió a esta provincia fue la institucionalidad”.
Durante la presentación del balance de su primer año de gestión que realizó esta mañana en Casa de Gobierno, el gobernador fue consultado sobre la destitución de la ex vicegobernadora Gloria Ruiz y expresó: “Actuó el Poder Legislativo de manera impecable. Actuó la Justicia, con la importancia que requería un caso de una de las personas más importantes, cabeza de uno de los poderes del Estado. Y también actuó el iniciador de todo esto, que fue el Banco de la Provincia del Neuquén”.
“Ojalá que no vivamos ningún otro hecho de corrupción porque voy a actuar de la misma manera y mis ministros y mis funcionarios lo saben. Entonces, ¿qué hacemos ante un hecho de corrupción? ¿Lo tapamos? ¿O lo mostramos a la sociedad? Ese fue el camino que tomamos. Del cual me siento orgulloso, después que terminó todo el proceso”, indicó.
“Tolerancia cero a la corrupción”, recalcó Figueroa y pidió: “Si alguien sabe que hay algo que no corresponde, por favor que nos lo hagan saber”. “Ojalá en todos los hechos se actúe rápidamente”, afirmó.
“No podemos estar conducidos por gente sospechada, por eso quiero presentar ficha limpia”, manifestóFigueroa y destacó que “cuando se denuncie, también hay que presentar pruebas. Porque el que hace falsa denuncia, va a ser denunciado en esta provincia”.
Por último, consideró que “se garantizó el derecho de defensa, otorgando una prórroga. Incluso en la justicia está el derecho de defensa, está vigente y veremos cómo termina esta cuestión, que está la justicia trabajando”. “Entonces, creo que la provincia del Neuquén creció en institucionalidad. Eso es muy importante”, concluyó.
El gobernador celebró la inauguración del nuevo edificio de la Escuela Primaria 48 . “Vamos generando igualdad de oportunidades en toda la provincia”; aseguró Figueroa.
Así lo aseguró el gobernador de Neuquén durante el acto del aniversario de San Martín de los Andes y anunció inversiones en obras, cercanas a los 2.000 millones de pesos, para el aeropuerto de Chapelco.
Durante el primer mes del año, el Complejo Termal recibió 7.940 turistas y se realizaron 50.486 prestaciones.
Se trata de la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N° 3. Hoy se realizó la apertura de sobres para el nuevo edificio que beneficia a 138 estudiantes.
La recolección y adquisición en territorio fue realizada por la empresa estatal Artesanías Neuquinas, que facilita la comercialización a través de sus puntos de venta.
El gobernador de Chubut respondió a los dichos del líder de la RAM, quien había reivindicado algunos atentados en la Patagonia.
El intendente Mariano Gaido se reunió con representantes de los sectores gastronómico, hotelero y turístico neuquino, a dos días de que dé comienzo la Fiesta Nacional de la Confluencia, con el propósito de hacer un primer balance del impacto del festival en la actividad y economía de la ciudad de Neuquén.
Así lo aseguró el gobernador de Neuquén durante el acto del aniversario de San Martín de los Andes y anunció inversiones en obras, cercanas a los 2.000 millones de pesos, para el aeropuerto de Chapelco.
Las tareas permitieron mejorar las condiciones de acceso digital en Paso Aguerre y El Sauce.