En petróleo, el país generó 256.268.454 barriles
YPF avanza en el “Proceso Andes”: Nuevas áreas aprobadas en Río Negro y Chubut
La petrolera estatal consolida su estrategia de optimización con la aprobación de cesiones en Río Negro y Chubut, ampliando el alcance del “Proceso Andes” a 25 áreas convencionales en cuatro provincias y abriendo nuevas oportunidades en Tierra del Fuego
Energía y Minería29/12/2024YPF consolida su estrategia de optimización con la aprobación de cesiones en Río Negro y Chubut, ampliando el alcance del “Proceso Andes” a 25 áreas convencionales en cuatro provincias y abriendo nuevas oportunidades en Tierra del Fuego
YPF avanza en el “Proceso Andes”: Nuevas áreas aprobadas en Río Negro y Chubut
En un importante desarrollo para el sector energético argentino, YPF ha logrado significativos avances en su “Proceso Andes”, una iniciativa estratégica que busca optimizar las inversiones de la compañía y generar nuevas oportunidades en el sector petrolero nacional.
Aprobaciones clave
La Legislatura de Río Negro ha dado luz verde a la cesión y prórroga de la extensión del contrato del yacimiento Estación Fernández Oro (EFO), un paso crucial para transferir la operación del bloque a Quintana Energy. Paralelamente, en Chubut, el gobernador Ignacio Torres firmó el decreto que autoriza la cesión del área Campamento Central – Cañadón Perdido a PECOM, empresa que ya opera el bloque El Trébol-Escalante desde octubre.
Alcance del Proceso Andes
El Proceso Andes, lanzado en abril de 2024, ha alcanzado hitos significativos:
– 9 acuerdos firmados– 25 áreas convencionales involucradas– Provincias beneficiadas: Río Negro, Neuquén, Mendoza y Chubut– Nueva etapa: inclusión de 7 bloques en la cuenca austral de Tierra del Fuego
Objetivos estratégicos
Esta iniciativa forma parte del plan estratégico “4 x 4” de YPF, diseñado para:
1. Optimizar el portfolio de áreas del Upstream convencional
2. Mejorar la eficiencia del capital de inversión de YPF
3. Estimular un nuevo ciclo de inversiones y actividad en el sector
Implicaciones para el sector energético
El Proceso Andes representa un cambio significativo en el panorama energético argentino. Al transferir áreas a nuevos operadores, YPF no solo optimiza su cartera de inversiones, sino que también abre la puerta a una mayor diversificación y competencia en el sector.
Esto podría conducir a:
– Aumento de la eficiencia operativa
– Incremento de las inversiones en áreas convencionales
– Potencial aumento de la producción de hidrocarburos
Perspectivas futuras
Con estas recientes aprobaciones, el Proceso Andes demuestra un avance constante y prometedor. La inclusión de nuevas áreas en Tierra del Fuego sugiere que YPF continúa expandiendo el alcance de esta iniciativa. El sector energético argentino podría experimentar una transformación significativa en los próximos años, con nuevos actores y renovadas inversiones en áreas convencionales.
Así reaccionó el sistema eléctrico de Mendoza frente a un evento climático sin precedentes
Energía y Minería26/01/2025Un aluvión afectó gravemente las centrales hidroeléctricas Nihuil II y Nihuil III. Este evento puso a prueba a todo el sistema.
En el marco de su plan de expansión internacional y de posicionamiento como exportador de energía, YPF anunció la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU) con las firmas indias Oil and Natural Gas Corporation (OIL), Gas Authority of India Limited (GAIL) y Oil and Natural Gas Corporation Videsh Limited (OVL).
Vaca Muerta. Los otros récords: más pozos, más residuos y menos controles
Energía y Minería20/01/2025El reciente anuncio de la finalización del pozo horizontal más largo en Vaca Muerta, alcanzando una profundidad total de 7.436 metros en solo 46 horas, ha sido presentado como un hito en la industria del petróleo y gas en Argentina.
Las empresas hidrocarburíferas que incumplan las normativas recibirán multas más elevadas
Energía y Minería19/01/2025La multa menor será de $3.257.222 y la más alta de $1.085.738.225, según el tipo y grado de incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos. El porcentaje de aumento corresponde a la variación acumulada que registró el IPC en Neuquén.
Policía Ambiental Minera paraliza actividades en cantera por incumplimiento de normativas ambientales
Energía y Minería19/01/2025En el marco de las inspecciones planificadas que lleva a cabo por la Policía Ambiental Minera (PAM), se ordenó el cese inmediato de actividades en una cantera que operaba sin cumplir las normativas ambientales vigentes.
Causó gran expectación la exhibición de los autos y la camioneta que se sortearán en la Fiesta de la Confluencia
Locales26/01/2025Se trata de tres Toyota Yaris y de una camioneta que, como premio mayor, será sorteada el último día del festival. Los otros tres vehículos serán sorteados uno en cada noche de la gran fiesta.
Benefició a 40 empresas neuquinas de la Región de los Lagos del Sur. Desarrollan actividades relacionadas a la industria, el agro, el turismo, el comercio, la gastronomía y la agricultura familiar.
Los trabajos de mantenimiento y reparación de edificios escolares continúan en las distintas regiones de la provincia.