
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Fue de 0,7% interanual y 1,9% trimestral.
Energía y MineríaLa producción de energía registró una caída de 0,7% interanual, y a su vez una disminución 1,9% con respecto al tercer trimestre del año pasado.
En cuanto a los indicadores, dentro del sintético de energía (ISE) se muestra una disminución de 2,1% en el cuarto trimestre del 2024 con respecto al mismo período del 2023.
Según el informe del INDEC, el 50% del sector de la electricidad prevé que la demanda interna aumentará para el primer trimestre del 2025, el 25% estima que disminuirá y el otro 25% considera que no tendrá variación.
El sector de gas registró una variación negativa de 7,3% en el cuarto trimestre de 2024 respecto a igual período del 2023.
El 66,7% del sector prevé que la demanda no variará en el primer trimestre del 2025, mientras que el 33,3% restante considera que sí tendrá un aumento.
Y el sector del petróleo registró un aumento del 5,1% en el cuarto trimestre del año pasado, mientras que el 60% del sector prevé un aumento, el 30% prevé que no variará y el 10% restante prevé que disminuirá, durante el primer trimestre del 2025.
Por el lado del índice de autogeneración y cogeneración de energía eléctrica, durante el cuarto trimestre del 2024, aumentó 6,5% la energía autogenerada en la minería y en la industria manufacturera.
En la minería aumentó 11% el total de energía autogenerada y 2,6% el total de energía autogenerada en la industria manufacturera.
Por el lado de los biocombustibles, la producción de biodiésel presentó un aumento de 116,8% y 121% en los despachos del mercado interno en toneladas, durante el cuarto trimestre del 2024.
En cuanto al bioetanol, la producción total disminuyó 6,3%, mientras que los despachos al mercado interno aumentaron 4,7% en comparación con el cuarto trimestre del 2023.
Consultados sobre el futuro de las exportaciones, el 25% sector de electricidad prevé que sus envíos al exterior no variarán, mientras que el 75% restante cree que no exportará durante el primer trimestre del 2025.
En el sector petrolero, el 30% prevé que aumentarán las exportaciones, otro 30% considera que no variarán, un 10% considera que disminuirán y el 30% restante prevé que no exportará.
En cuanto al sector gasífero, un 33,3% considera que las ventas externas aumentarán, un 16,7% considera que no tendrán variación y el 50% restante no prevé exportar en el primer trimestre del corriente año.
Por el lado de las inversiones, el 70% del sector petrolero prevé realizar inversiones, al igual que el 100% del sector gasífero y el 50% del sector de electricidad.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.