
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Fue de 0,7% interanual y 1,9% trimestral.
Energía y MineríaLa producción de energía registró una caída de 0,7% interanual, y a su vez una disminución 1,9% con respecto al tercer trimestre del año pasado.
En cuanto a los indicadores, dentro del sintético de energía (ISE) se muestra una disminución de 2,1% en el cuarto trimestre del 2024 con respecto al mismo período del 2023.
Según el informe del INDEC, el 50% del sector de la electricidad prevé que la demanda interna aumentará para el primer trimestre del 2025, el 25% estima que disminuirá y el otro 25% considera que no tendrá variación.
El sector de gas registró una variación negativa de 7,3% en el cuarto trimestre de 2024 respecto a igual período del 2023.
El 66,7% del sector prevé que la demanda no variará en el primer trimestre del 2025, mientras que el 33,3% restante considera que sí tendrá un aumento.
Y el sector del petróleo registró un aumento del 5,1% en el cuarto trimestre del año pasado, mientras que el 60% del sector prevé un aumento, el 30% prevé que no variará y el 10% restante prevé que disminuirá, durante el primer trimestre del 2025.
Por el lado del índice de autogeneración y cogeneración de energía eléctrica, durante el cuarto trimestre del 2024, aumentó 6,5% la energía autogenerada en la minería y en la industria manufacturera.
En la minería aumentó 11% el total de energía autogenerada y 2,6% el total de energía autogenerada en la industria manufacturera.
Por el lado de los biocombustibles, la producción de biodiésel presentó un aumento de 116,8% y 121% en los despachos del mercado interno en toneladas, durante el cuarto trimestre del 2024.
En cuanto al bioetanol, la producción total disminuyó 6,3%, mientras que los despachos al mercado interno aumentaron 4,7% en comparación con el cuarto trimestre del 2023.
Consultados sobre el futuro de las exportaciones, el 25% sector de electricidad prevé que sus envíos al exterior no variarán, mientras que el 75% restante cree que no exportará durante el primer trimestre del 2025.
En el sector petrolero, el 30% prevé que aumentarán las exportaciones, otro 30% considera que no variarán, un 10% considera que disminuirán y el 30% restante prevé que no exportará.
En cuanto al sector gasífero, un 33,3% considera que las ventas externas aumentarán, un 16,7% considera que no tendrán variación y el 50% restante no prevé exportar en el primer trimestre del corriente año.
Por el lado de las inversiones, el 70% del sector petrolero prevé realizar inversiones, al igual que el 100% del sector gasífero y el 50% del sector de electricidad.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
Durante una jornada dedicada a analizar la actualidad y las perspectivas de la industria hidrocarburífera en la provincia, el gobernador Figueroa recalcó que no se puede reemplazar la mano de obra local con migrantes de otras provincias. Además pidió a las empresas invertir en infraestructura.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
El presidente de la petrolera presentó un panorama muy positivo para el sector.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, destacó el rol de la producción hidrocarburífera para estrechar lazos con los países vecinos. También enfatizó en el trabajo conjunto con empresas del sector para beneficio de la provincia.
Están ubicados en Añelo, Plaza Huincul, Zapala, Neuquén capital y Rincón de los Sauces. En total, representan 2.210 hectáreas de superficie industrial. Están haciendo los estudios necesarios para dotarlos de servicios y definir las obras civiles necesarias para que se radiquen empresas.
La segunda edición del Encuentro de Mujeres Asadoras de Chivo se lleva a cabo este fin de semana con una importante cantidad de participantes. El evento da a conocer el rol de las mujeres neuquinas y capta el interés de visitantes, contribuyendo a fomentar el turismo.
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.