
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
NacionalesMás de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
En la Ciudad y la provincia de Buenos Aires "hay un brote de sarampión que no está controlado", confirmó Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, ya que son 102 las personas enfermas detectadas entre enero de 2019 y los primeros días de este año.
NacionalesDel total de personas con la enfermedad, 100 fueron diagnosticadas en Argentina, siendo 7 casos considerados importados, en tanto 2 fueron detectados en España de personas provenientes del país, de acuerdo al Boletín Integrado de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación.
"El último caso endémico de sarampión en el país fue en el 2000 y la última muerte por la enfermedad fue en 1998, y como tenemos el sarampión eliminado en Argentina, un solo caso es un brote", explicó a Télam la funcionaria.
"Estamos cursando un brote que no está controlado y necesitamos generar acciones intensivas porque el brote está circunscripto a Ciudad y provincia de Buenos Aires", añadió.
En territorio bonaerense hubo personas con sarampión en: Tres de Febrero, Almirante Brown, Berazategui, Hurlingham, Ituzaingó, Lanús, La Matanza, Lomas de Zamora, Merlo, Moreno, Morón, Quilmes, Tigre, San Martín y Vicente López.
La semana pasada, el Ministerio de Salud bonaerense lanzó una campaña de vacunación que permitió que se aplicaran más de 3.300 dosis en los distritos de La Matanza, Moreno y Merlo, los tres más afectados por esa enfermedad.
Ayer, durante una conferencia de prensa, Daniel Gollán, ministro de Salud bonaerense, dijo que en el distrito hay 85 casos distribuidos en 15 municipios.
Del total de casos en el país, el mayor número se dio en menores de 1 año, donde también se observó la mayor tasa de incidencia, seguido de los grupos de 1 a 4 años.
"Sin embargo, es importante el número de casos en adultos mayores de 20 años", resaltó el informe sanitario.
"Si trabajamos fuertemente vacunando, haciendo las acciones intensivas y siendo sensibles con la vigilancia en todo el país con el calendario completo de vacunas y atentos a la aparición de casos vamos a poder controlar el brote en esta instancia y que Argentina continúe siendo un país libre de sarampión", resaltó Vizzotti.
Télam
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.