Los trabajos tienen por objetivo dotar de energía a 15 manzanas ubicadas en el acceso a la localidad y sumar 242 nuevos usuarios al servicio.
La problemática de trabajo infantil y adolescente no protegido se sumó a la currícula escolar
La propuesta tiene como fin sensibilizar, informar e involucrar a la comunidad educativa, promoviendo un enfoque preventivo y garantizando la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en contextos laborales.
Regionales02/01/2025El Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó el calendario escolar situado para 2025-2026, donde, a pedido del ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, se incorporó en la currícula escolar el tratamiento de la normativa sobre prohibición de trabajo infantil y protección de trabajo adolescentes.
Para ello, se realizarán actividades que promuevan la concientización sobre la relevancia de la educación y el rol del Estado en la protección de los derechos con un enfoque especial en la efeméride del 12 de junio, fecha establecida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como el Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
Esta fecha se instauró en 2002, como forma de poner de relieve la gravísima situación y como un día de reflexión y sensibilización.
Será la dirección provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, dependiente del ministerio, quien llevará adelante las capacitaciones correspondientes a la comunidad educativa para el tratamiento institucional de la Ley Nacional 26.390 y la problemática del trabajo infantil y del trabajo adolescente no protegido.
“La propuesta es incorporar en la currícula escolar contenidos que aborden la problemática del trabajo infantil y adolescente; enfocados en la concientización sobre derechos laborales, igualdad, equidad y normativa vigente, desarrollando temas específicos para los estudiantes de nivel medio sobre protección del trabajo adolescente”, explicó Cecilia Otiñano, directora del área.
En relación con la formación docente, la dirección propuso incluir un módulo que abarque aspectos legales, sociales y educativos relacionados con la temática, además de la implementación de talleres, cursos y seminarios en la sensibilización y detección de casos, abordando la confección de un protocolo de actuación propio.
Acuerdo firmado entre las áreas de Trabajo y Educación
En octubre, los ministerios de Trabajo y Desarrollo Laboral y de Educación firmaron un convenio que permitió establecer el marco general de asistencia y cooperación recíproca para la prevención del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente.
Como parte de ese convenio, durante diciembre se conformó un equipo de trabajo interministerial en el que se diseñaron estrategias para acompañar los procesos de inclusión, reinserción y permanencia en el sistema educativo de cada uno de los casos de trabajo infantil y trabajo adolescente no protegido detectados por la dirección.
Finalmente, el 23 de diciembre se incluyó la problemática del trabajo infantil en el Calendario Escolar Situado.
En la actualidad hay una falsa creencia de que los menores deben estar siempre plagados de actividades.
El gran Sorteo se realizó por bolillero de Lotería La Neuquina, con un total de premios de más de 690 millones de pesos.
Loan: la esposa de "Fierrito" Ramírez apuntó a Laudelina Peña por "cosas raras" el día de su desaparición
Regionales13/01/2025Mónica Millapi, esposa de Daniel "Fierrito" Ramírez, habló en El Giglico por Splendid AM 990 sobre la desaparición de Loan Peña y apuntó contra Laudelina Peña por su comportamiento el día del hecho.
El evento comenzó oficialmente este sábado desde el balneario municipal de Plottier, marcando el regreso de esta prestigiosa competencia a Neuquén luego de cinco años.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres realizó un recorrido por distintas localidades y comunidades mapuche de la provincia y destacó la importancia de brindar respuestas a los neuquinos.
La Municipalidad de Neuquén anuncia el lanzamiento de la 11° edición del certamen Pre Confluencia.
El evento comenzó oficialmente este sábado desde el balneario municipal de Plottier, marcando el regreso de esta prestigiosa competencia a Neuquén luego de cinco años.
El hecho ocurrió este sábado en la ciudad de Neuquén, y tras lo sucedido, los agentes policiales dispusieron un operativo para investigar las circunstancias.