
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Ya se firmaron 13 contratos de comodato, lo que otorga estabilidad por 99 años a los titulares de 30 puestos de comercialización y un ingreso de capital que le permite al Mercado continuar realizando inversiones en infraestructura y equipamiento.
Energía y Minería16/01/2020El directorio del Mercado Concentrador del Neuquén, dependiente del ministerio de Producción e Industria, avanzó ya con la firma de 13 contratos de comodato por 99 años con 30 puestos de comercialización de frutas y verduras, con el objetivo de aportar seguridad jurídica a los operadores de la institución.
El gerente Diego Molina explicó que a pedido del gobernador Omar Gutiérrez se trabajó en un contrato de largo plazo, que les garantiza previsibilidad y seguridad a las empresas que apostaron desde un principio al desarrollo y crecimiento del Mercado, reconociendo, entre otros aspectos, los años de antigüedad de aquellos primeros operadores.
“A lo largo del último año se trabajó en los derechos y obligaciones que debían cumplir los operadores para poder firmar el contrato”, indicó Molina. Detalló que en noviembre “el gobernador entregó en mano el decreto que aprobaba el contrato y a partir de entonces se comenzó la negociación individual con cada una de las firmas interesadas”. “Hoy con el trabajo ya concluido se han firmado 13 contratos de comodato por 99 años de duración, que implican 30 puestos”, amplió.
“Estos contratos les posibilitan a los operadores realizar inversiones, traspasar los puestos a las generaciones siguientes y hasta les otorga la oportunidad de transferir la titularidad del mismo, siempre bajo la aprobación del Directorio”, agregó Molina.
Para el Mercado esta operatoria significa además un ingreso de capital que se destinará a obras de infraestructura, ya que los operadores se comprometieron a abonar 1.275.000 pesos más IVA por cada puesto. “Con este dinero tenemos la posibilidad de generar nuevas inversiones en infraestructura y mantenimiento para un mercado que está en permanente expansión, brindando mayores comodidades a operadores, productores y clientes que asisten a diario”, finalizó.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.