El piloto neuquino quedó en la posición Nº 40 en la clasificación general y 30 en la posición Rally, con un gran desempeño durante la competencia. Logró mejorar su resultado del 2024 y terminar una vez más la competencia más dura del mundo.
Impresionante operativo cerrojo arroja 103 secuestros de vehículos y 25 alcoholemias positivas
Fue en la madrugada de este sábado, en la Isla 132, todo planificado por las máximas autoridades de tránsito de la Municipalidad y de la Provincia.
Regionales05/01/2025Un impresionante operativo cerrojo sin precedentes en la ciudad de Neuquén arrojó 103 secuestros de vehículos, 87 motos y 16 autos. Fue en la madrugada de este sábado, en la Isla 132, todo planificado por las máximas autoridades de tránsito de la Municipalidad y de la Provincia.
Los controles constataron documentación para circular y la prueba de alcoholemia a todos los conductores: de las 25 positivas, la más alta fue de 2.18.
Además, el 90% de las motos secuestradas es de escape libre, sistema que se encuentra expresamente prohibido en la capital neuquina pues permite que el ruido del motor y los gases se expulsan directamente, generando ruidos molestos y contaminación al medio ambiente.
A todo esto, se halló una moto denunciada como robada cuyos ocupantes la dejaron abandonada y se dieron a la fuga en el predio acorralados por la presencia de los efectivos.
Del mayúsculo operativo participaron alrededor de 100 agentes repartidos en partes iguales entre Tránsito de la Municipalidad y de la Comisaría 1°, la Comisaría 2°, la Comisaría 3°, la División Motorizada (De.Mo.Se) y la Policía Metropolitana.
El control fue sorpresivo y tuvo de antecedente el dato de que se iba a realizar en la emblemática Isla 132 un encuentro de motos.
El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, destacó el trabajo conjunto con la policía provincial y el apoyo del ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Por otro lado, observó como estratégico el hecho de que al mantener cerrados los dos puentes comunicantes de la Isla 132 se pudo realizar el operativo cerrojo y la inspección sin grandes inconvenientes, abortando las posibilidades de fuga.
“Fue una tarea muy importante en la batalla con las personas que utilizan la moto con escape libre y conducción temeraria, tenemos una cruzada contra esto en la ciudad de Neuquén”, insistió Baggio.
“En esto -aclaró- hay que diferenciar a los motoqueros que son los conocidos amantes de las motos, que respetan las reglas, de estas personas que hacen uso indebido de ellas”.
Los rodados secuestrados se encuentran en el depósito municipal a la espera de que los responsables se presenten antes en el Tribunal de Faltas.
Zulma Reina, a cargo de la presidencia de la Legislatura, presidió el acto por el aniversario de la villa termal y adelantó varias inversiones en infraestructura para Caviahue y Copahue.
La versatilidad de los paneles que fabrica la empresa estatal permite construir desde viviendas, paradores turísticos y salones de usos múltiples hasta un hospital de Día y un CPEM. El clima favorece los trabajos que se están realizando en distintas localidades, principalmente en la cordillera.
Deportistas, devotos de San Sebastián y motoviajeros se dan cita este fin de semana en la destinos neuquinos. El calendario de eventos es diverso en toda la provincia y atrae a residentes y visitantes por igual. Aquí, tres propuestas imperdibles para decidir adónde ir este fin de semana.
Tiene como objetivo principal promover la conciencia y el cuidado del entorno natural durante los meses de verano, período en el que se intensifican los desafíos ambientales.
Un varón acusado por un hecho de abuso sexual, que se encontraba prófugo desde diciembre de 2023 y que en marzo del año pasado fue capturado en Brasil, cumplirá prisión preventiva, mientras se completan medidas pendientes de investigación y se avanza a la etapa de juicio.
Zulma Reina, a cargo de la presidencia de la Legislatura, presidió el acto por el aniversario de la villa termal y adelantó varias inversiones en infraestructura para Caviahue y Copahue.
La versatilidad de los paneles que fabrica la empresa estatal permite construir desde viviendas, paradores turísticos y salones de usos múltiples hasta un hospital de Día y un CPEM. El clima favorece los trabajos que se están realizando en distintas localidades, principalmente en la cordillera.
Tras años de almacenamiento de residuos petroleros, las tierras de COMARSA serán recuperadas para loteos residenciales, marcando un paso clave hacia un desarrollo urbano sostenible y ambientalmente responsable en Neuquén.