
Durante el aniversario de la localidad, el gobernador Rolando Figueroa destacó las obras que se desarrollan en el Alto Neuquén y aseguró que “tenemos que generar oportunidades en todos los lugares”.
Según datos relevados por el ministerio de Turismo hubo un buen comienzo de la temporada estival. Las localidades con mayor ocupación son Villa Traful, Villa Pehuenia y las hosterías del Alto Neuquén.
Regionales07/01/2025El ministerio de Turismo de la provincia informó que en el comienzo de la temporada estival los principales destinos de la provincia rondan una ocupación promedio del 70%, con picos en algunas localidades como Villa Traful, zona norte y Villa Pehuenia en las que alcanza o supera el 80%.
Al respecto, el presidente de NeuquenTur Sergio Schiacchitano, indicó que las expectativas son buenas y que a estas cifras debe agregarse que muchos turistas llegan sin reservas y se produce una demanda espontánea.
“También es destacable la consolidación del turismo de cercanía, lo que significa que los neuquinos están recorriendo su propia provincia y esto se traduce en un aumento de la demanda los fines de semana con mucho movimiento interno”. Señaló que el atractivo que generan las fiestas populares –que cuentan con un nutrido calendario durante la época estival- ayuda a fomentar ese tipo de turismo.
“Es una visión estratégica que planteó el gobernador y que estamos fomentando con buenos resultados, a través de programas de demanda como el Viajá Neuquén, que incluye facilidades de pago para quienes tengan cuentas en el Banco Provincia del Neuquén (BPN) de pagos en cuotas y reintegros de hasta el 40% del monto para ser utilizado en el destino elegido”, explicó.
A la vez, adelantó que se está analizando la posibilidad de hacer una nueva convocatoria al mencionado programa ya que en la semana de diciembre en la que se implementó se vendieron más de 300 millones de pesos en productos turísticos, “lo que significa que hubo una respuesta muy positiva y que beneficia tanto a los turistas como a los prestadores”, finalizó.
Ocupación en los principales destinos
Según el relevamiento, en la zona sur se registra en Villa Traful un 95%, en San Martín de los Andes una ocupación del 70%; y en Villa la Angostura de un 60% en establecimientos de 2 y 3 estrellas y del 80% en los de 4 estrellas. Mientras tanto, en Junín de Los Andes ronda el 60%.
En la zona centro, Villa Pehuenia registra un 75% de ocupación, Aluminé un 64% y Caviahue-Copahue un 50%.
Por último, en la zona norte, las hosterías del Alto Neuquén que se ubican en Varvarco, Las Ovejas, Huinganco y los Miches registran un 80% y en los principales establecimientos de Chos Malal hay un 70% de reservas.
Este porcentaje se basa en las 25.000 plazas habilitadas de la provincia. A ello se le debe adicionar la ocupación de las plazas informales, en las que se estima que se llega a un 60% de alquiler turístico; y las áreas de acampe, especialmente de los parques nacionales.
Durante el aniversario de la localidad, el gobernador Rolando Figueroa destacó las obras que se desarrollan en el Alto Neuquén y aseguró que “tenemos que generar oportunidades en todos los lugares”.
La obra fue ejecutada por personal de Vialidad Provincial y financiada con los recursos propios de todos los neuquinos y neuquinas.
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa en el acto por el 61º aniversario de la localidad. Se inauguró el centro de salud y se firmaron acuerdos para implementar la Tecnicatura Superior en Agroecología, la construcción de un SUM con equipamiento deportivo y solventar competencias deportivas.
La comisión de Asuntos Constitucionales aprobó la creación del Fondo Neuquino para la Vivienda (FNV).
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial.
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
El estudio, publicado la semana pasada, será expuesto este miércoles en la Biblioteca Nacional y estarán presentes funcionarios del Gobierno y sindicalistas.
La comisión de Asuntos Constitucionales aprobó la creación del Fondo Neuquino para la Vivienda (FNV).
La mujer habría atacado a las víctimas porque presuntamente dijeron que su hija "se portaba mal".