
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El gobernador Rolando Figueroa firmó el decreto autorizando el desembolso de 463 millones de pesos para ejecutar una nueva etapa del asfalto en esa localidad. La obra planificada por el municipio beneficiará a 860 frentistas. Resta firmar el convenio para poder transferir los fondos.
Regionales08/01/2025El gobierno de la provincia aprobó la entrega de un aporte reintegrable de 463 millones de pesos a la municipalidad de Senillosa para la realización de una obra de asfalto. El proyecto contempla la intervención de un total de 19,232 metros cuadrados en diversas calles, beneficiando en particular a 860 frentistas e indirectamente a toda la comunidad.
El intendente Lucas Páez había gestionado tales recursos ante el ministerio de Economía, Producción e Industria, argumentando que uno de los objetivos del gobierno local es mejorar la infraestructura vial. De hecho, el año pasado se logró asfaltar dos avenidas principales -Pascual Puente y Santa Fe-, duplicando en apenas doce meses el pavimento hecho en los doce años anteriores.
Esa obra, al igual que el proyecto a iniciar este año, fue posible gracias al pacto de gobernanza suscripto por la provincia con la totalidad de los gobiernos locales y ratificado a fines de diciembre, como muestra del compromiso que tiene todo el arco político neuquino con el desarrollo territorial y la mejora de la calidad de vida de los habitantes.
Pavimentar la ciudad es uno de los requerimientos de los vecinos de Senillosa quienes consideran que disponer de tal obra contribuirá a optimizar el escurrimiento pluvial, mejorar la seguridad vial y aumentar el valor de las propiedades.
Con esto en mente, el gobierno provincial aprobó mediante decreto 23/2025 los aportes que deberán ser reembolsados por la municipalidad en ocho cuotas iguales, mensuales y consecutivas.
Los recursos reintegrables asignados por la Provincia a Senillosa permitirán llegar con el asfalto a varias cuadras muy importantes que registran tránsito vehicular intenso, con circulación de transporte público y conectan sectores muy poblados y antiguos de la localidad.
Sobre calle Córdoba se proyectan 593,20 metros lineales; respecto de las calles José Rosa, Mariano Moreno y Belgrano, se prevén 400 metros lineales; sobre Urquiza, Misiones y Santiago del Estero, se realizarán obras en 580 metros lineales y sobre calle Neuquén, 320 metros lineales.
El decreto 23/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, aprueba también el modelo de Convenio a suscribir entre la Provincia del Neuquén y la Municipalidad de Senillosa y faculta al ministro de Economía, Producción e Industria Guillermo Koenig a suscribirlo en representación del Estado Provincial.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.