Georgieva dijo que la reunión con Milei fue "excelente" y destacó el "tremendo progreso" de la Argentina
Nacionales20/01/2025La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
El grupo encargado de llevar la marca francesa Decathlon a otros países de Sudamérica se encuentra negociando para traerla a Argentina y proyectan entre 20 y 30 tiendas.
Nacionales08/01/2025La cadena deportiva Decathlon, de origen francés, se encontraría próxima a comenzar a operar en nuestro país, ya que negocia con los principales shoppings de Buenos Aires.
Esta compañía fundada en 1976 está presente en casi 50 países con más de 1300 tiendas y tiene un gran número de marcas propias para distintas disciplinas deportivas.
La marca ya había estado presente en la Argentina hace dos décadas, pero en ese momento el proyecto de los franceses no cumplió las expectativas. En esta nueva oportunidad, el Grupo One es el encargado de intentar que la compañía vuelva al país y asegura que hay lugar para entre 20 y 30 tiendas.
Además de la marca deportiva, el objetivo del grupo sería traer todas las compañías propiedad de la familia dueña de Decathlon, la familia Mulliez, entre las que se encuentran Kiabi, de indumentaria informal, y Naterial, destinada a la fabricación y venta de muebles.
Este mismo grupo llevó la marca deportiva a Brasil, Colombia, Chile, Paraguay y Uruguay.
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Las subas superaron a la inflación desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
El Gobierno espera mantener los precios por debajo del 3%
El último mes del año todos los sectores relevados presentaron variaciones positivas en sus comparaciones.
Ignacio Torres aseguró que la organización armada mapuche respondió con la quema de lugares tras el desalojo del Parque Nacinoal “Los Alerces”.
Los gremios tienen una mirada puesta en las obras sociales y otra en los movimientos del peronismo. El candidato "tapado" que empiezan a mirar.
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.