
La Municipalidad informó que el funcionamiento de los servicios del próximo lunes 16 de junio se verá modificado por conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.
Ante los repetidos casos de vandalismo y robos de luminarias y cestos de basura en el Paseo Costero del río Limay, la Municipalidad de Neuquén decidió instalar un sistema de cámaras solares de monitoreo, así como carteles informativos en el sector.
Ante los repetidos casos de vandalismo y robos de luminarias y cestos de basura en el Paseo Costero del río Limay, la Municipalidad de Neuquén decidió instalar un sistema de cámaras solares de monitoreo, así como carteles informativos en el sector.
Walter Honorio, subsecretario de Espacios Públicos, explicó que esta medida tiene como objetivo “reforzar la seguridad de los vecinos y vecinas”. Recordó que recientemente se robaron nueve luminarias y cuatro cestos de basura, lo que implicó una inversión de 10 millones de pesos por parte del municipio.
“La Municipalidad tiene las cuentas ordenadas, con superávit fiscal, y eso lo destinamos a obras y a mejorar los espacios para los vecinos y vecinas, entonces nos da impotencia cuando observamos daños”, expresó el funcionario.
Honorio señaló que los hechos de vandalismo fueron detectados durante una recorrida habitual, donde se observó el robo de luminarias de alto valor y cestos de basura.
“Ante esta situación, junto al intendente Mariano Gaido, decidimos invertir en cámaras de monitoreo en tiempo real, que permitirán controlar el vandalismo y también a aquellas personas que arrojan basura en el sector. Además, se podrán supervisar los robos de aspersores, que son cambiados continuamente”, señaló el funcionario.
“Esto nos causa mucha impotencia, ya que realizamos un gran esfuerzo para que todo esté en condiciones y la gente pueda disfrutar de estos espacios. Sin embargo, estos malvivientes solo causan daño al patrimonio municipal y a la comunidad”, lamentó.
En esta línea, el funcionario pidió a la ciudadanía colaborar: “Si ven algo sospechoso, como personas rompiendo, talando árboles o haciendo fuego, deben llamar a la línea 147″.
No obstante, también destacó que la mayoría de los vecinos y vecinas cuidan los espacios. “Son muy pocos los que causan estos daños. La gente está muy contenta con el trabajo realizado”, apreció.
“Hacemos un esfuerzo enorme desde la Municipalidad para trabajar para la ciudadanía, y estos hechos nos generan mucha impotencia”, insistió, por último, Honorio.
La Municipalidad informó que el funcionamiento de los servicios del próximo lunes 16 de junio se verá modificado por conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.
A 70 años del ataque, se recuerda el bombardeo a Plaza de Mayo como un acto de terrorismo interno que dejó cientos de muertos y marcó la historia argentina.
Los chatbots responden de forma predecible, complaciente y sin cuestionamientos, y plantean “un lugar de huida” del mundo real.