
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Desde el lunes, los centros de salud Almafuerte, Sapere y Valentina Sur brindan atención a demanda espontánea, de 8 a 20, para favorecer el acceso a la atención primaria de la salud de la población.
Locales09/01/2025Con el objetivo de ampliar y acercar la atención médica a la población, esta semana comenzó a funcionar la atención a demanda espontánea en tres centros de salud de la capital neuquina: Almafuerte, Sapere y Valentina Sur. Esta estrategia se aplica varios días a la semana, de 8 a 20, y permite facilitar la accesibilidad y evitar la sobrecarga en guardias y hospitales de la ciudad de Neuquén.
“Nuestro compromiso -y el pedido que nos hizo el gobernador Figueroa- es dar una respuesta rápida a la población, con mejores servicios. Para eso tenemos que ser responsables en el uso de los recursos, ordenando para redistribuir, con una gestión transparente”, afirmó el ministro de Salud, Martín Regueiro, en relación con la medida que el mes próximo se implementará en Confluencia y Colonia Rural Nueva Esperanza.
Esta estrategia, explicó el ministro, se da en un contexto en el que el 70% de la población neuquina se atiende en el Sistema de Salud. “Durante 2024 se atendieron casi 450 mil personas y tenemos que seguir mejorando. Defender la neuquinidad es garantizar el acceso al sistema de salud de más neuquinas y neuquinos, ampliando y acercando la atención médica. El objetivo de esta gestión de puertas abiertas es escuchar la demanda de la población, de los referentes locales y de los profesionales, para proyectar y adaptar las acciones”, concluyó Regueiro.
De esta manera, el servicio a demanda espontánea en los tres centros es de 8 a 20: en Almafuerte, de lunes a lunes; en Sapere, lunes, miércoles y sábado; y en Valentina Sur, martes y jueves.
Por su parte, la jefa de la Zona Sanitaria Metropolitana, Vanina Debloc, indicó que los nodos de atención ambulatoria ampliada son una estrategia puesta en marcha por el ministerio de Salud para acercar este servicio a la comunidad y fortalecer el primer nivel de atención. “El objetivo es poder dar una respuesta inmediata, lo más cercana a la necesidad de la gente y maximizar la atención”, sintetizó.
Esta ampliación de horarios permite abordar las líneas de cuidado planteadas en el Plan Provincial de Salud. En este sentido, el jefe del Centro de Salud Sapere, Horacio Ciavatti, señaló que en agosto y septiembre del año pasado ya habían incorporado consultorios vespertinos. A partir de eso, esta semana se comenzó con un consultorio ampliado de atención primaria los lunes, miércoles y sábados hasta las 20.
En cuanto a la modalidad, el profesional explicó que los lunes y miércoles hay diversas atenciones (medicina general, pediatría, fonoaudiología, cardiología), mientras que los sábados se brinda atención de medicina general, enfermería, gestión de pacientes y farmacia.
“Lo importante es que tenemos un horario que nos permite atender a distintas personas que no están en el barrio por cuestiones de trabajo, porque viajan, por sus hijos, porque cuidan ancianos o porque tienen otras actividades y deciden consultar más tarde”, destacó Ciavatti y agregó que la idea es “ofrecer después de las 16, una atención adecuada y de calidad teniendo en cuenta siempre las líneas de cuidado que mantiene el Plan Provincial”.
Por último, el jefe del centro de salud indicó que en la Región Confluencia las líneas de cuidado destacadas son los cánceres de cuello, mama y colorrectal; y los suicidios, violencias y agresiones. “Acompañar algunas horas más nos daría la posibilidad de brindar una mejor calidad con estas líneas de cuidado que nos ofrece el ministerio”, enfatizó.
En cuanto a las prestaciones a las que podrán acceder los neuquinos y neuquinas en el oeste de la ciudad, en el Centro de Salud Almafuerte, Érika Méndez, contó que, de lunes a lunes, de 8 a 20, se podrán acercar sin turno, “plantear su problemática de salud en la ventanilla, para ser atendidos y se evaluará si se resuelve en el centro o va a tener que ser coordinada con otro efector”.
Además, Méndez explicó que “podrán ser asistidos por un médico general, enfermería, farmacia, el área de gestión de pacientes acompañado también por el servicio de vacunación”.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.