En la ciudad de Neuquén ya se puede recibir la licencia de conducir en el domicilio
Locales20/01/2025A partir de este lunes los contribuyentes de la ciudad de Neuquén que renuevan su licencia de conducir pueden recibir su carné en su domicilio.
Desde el lunes, los centros de salud Almafuerte, Sapere y Valentina Sur brindan atención a demanda espontánea, de 8 a 20, para favorecer el acceso a la atención primaria de la salud de la población.
Locales09/01/2025Con el objetivo de ampliar y acercar la atención médica a la población, esta semana comenzó a funcionar la atención a demanda espontánea en tres centros de salud de la capital neuquina: Almafuerte, Sapere y Valentina Sur. Esta estrategia se aplica varios días a la semana, de 8 a 20, y permite facilitar la accesibilidad y evitar la sobrecarga en guardias y hospitales de la ciudad de Neuquén.
“Nuestro compromiso -y el pedido que nos hizo el gobernador Figueroa- es dar una respuesta rápida a la población, con mejores servicios. Para eso tenemos que ser responsables en el uso de los recursos, ordenando para redistribuir, con una gestión transparente”, afirmó el ministro de Salud, Martín Regueiro, en relación con la medida que el mes próximo se implementará en Confluencia y Colonia Rural Nueva Esperanza.
Esta estrategia, explicó el ministro, se da en un contexto en el que el 70% de la población neuquina se atiende en el Sistema de Salud. “Durante 2024 se atendieron casi 450 mil personas y tenemos que seguir mejorando. Defender la neuquinidad es garantizar el acceso al sistema de salud de más neuquinas y neuquinos, ampliando y acercando la atención médica. El objetivo de esta gestión de puertas abiertas es escuchar la demanda de la población, de los referentes locales y de los profesionales, para proyectar y adaptar las acciones”, concluyó Regueiro.
De esta manera, el servicio a demanda espontánea en los tres centros es de 8 a 20: en Almafuerte, de lunes a lunes; en Sapere, lunes, miércoles y sábado; y en Valentina Sur, martes y jueves.
Por su parte, la jefa de la Zona Sanitaria Metropolitana, Vanina Debloc, indicó que los nodos de atención ambulatoria ampliada son una estrategia puesta en marcha por el ministerio de Salud para acercar este servicio a la comunidad y fortalecer el primer nivel de atención. “El objetivo es poder dar una respuesta inmediata, lo más cercana a la necesidad de la gente y maximizar la atención”, sintetizó.
Esta ampliación de horarios permite abordar las líneas de cuidado planteadas en el Plan Provincial de Salud. En este sentido, el jefe del Centro de Salud Sapere, Horacio Ciavatti, señaló que en agosto y septiembre del año pasado ya habían incorporado consultorios vespertinos. A partir de eso, esta semana se comenzó con un consultorio ampliado de atención primaria los lunes, miércoles y sábados hasta las 20.
En cuanto a la modalidad, el profesional explicó que los lunes y miércoles hay diversas atenciones (medicina general, pediatría, fonoaudiología, cardiología), mientras que los sábados se brinda atención de medicina general, enfermería, gestión de pacientes y farmacia.
“Lo importante es que tenemos un horario que nos permite atender a distintas personas que no están en el barrio por cuestiones de trabajo, porque viajan, por sus hijos, porque cuidan ancianos o porque tienen otras actividades y deciden consultar más tarde”, destacó Ciavatti y agregó que la idea es “ofrecer después de las 16, una atención adecuada y de calidad teniendo en cuenta siempre las líneas de cuidado que mantiene el Plan Provincial”.
Por último, el jefe del centro de salud indicó que en la Región Confluencia las líneas de cuidado destacadas son los cánceres de cuello, mama y colorrectal; y los suicidios, violencias y agresiones. “Acompañar algunas horas más nos daría la posibilidad de brindar una mejor calidad con estas líneas de cuidado que nos ofrece el ministerio”, enfatizó.
En cuanto a las prestaciones a las que podrán acceder los neuquinos y neuquinas en el oeste de la ciudad, en el Centro de Salud Almafuerte, Érika Méndez, contó que, de lunes a lunes, de 8 a 20, se podrán acercar sin turno, “plantear su problemática de salud en la ventanilla, para ser atendidos y se evaluará si se resuelve en el centro o va a tener que ser coordinada con otro efector”.
Además, Méndez explicó que “podrán ser asistidos por un médico general, enfermería, farmacia, el área de gestión de pacientes acompañado también por el servicio de vacunación”.
A partir de este lunes los contribuyentes de la ciudad de Neuquén que renuevan su licencia de conducir pueden recibir su carné en su domicilio.
Forma parte esta iniciativa del Plan Orgullo Neuquino, que se replica en otros sectores de la ciudad de Neuquén, como Rincón de Emilio, por ejemplo.
Las 16.400 inyecciones colocadas en tres años para prevenir la rabia en felinos y canes y las 1300 puestas en el último mes y medio, son cifras que sobresalen en el país y posicionan en lo más alto a la ciudad de Neuquén en materia de salud pública.
Un varón que estaba declarado en rebeldía por no presentarse a una audiencia judicial fue detenido durante un procedimiento policial y el Ministerio Público Fiscal (MPF) lo acusó por amenazar a tres personas con un arma, en la ciudad de Neuquén.
A partir del lunes los contribuyentes de la ciudad de Neuquén que renuevan su licencia de conducir pueden recibir su carné en su domicilio.
La Municipalidad de Neuquén convoca a disfrutar de música, arte y cultura este fin de semana en tres puntos emblemáticos de la ciudad: el Museo Paraje Confluencia, el Centro Cultural Oeste y el Monumento a San Martín.
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.