
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Las Madres de Plaza de Mayo respaldan la dictadura chavista, generando vergüenza y un doble estándar en derechos humanos.
Nacionales Dario LopérfidoLa semana pasada publiqué un artículo en el que hablaba del desinterés de la gente en los temas vinculados al cierre de la ex ESMA y de la Universidad de las Madres. En dicho artículo afirmaba que ese desinterés se debía al hecho de haber convertido a organismos de derechos humanos en apéndices kirchneristas. Por supuesto, muchos kirchneristas se enojaron. Esta semana, las Madres de Plaza de Mayo, con sus actos miserables, me han dado la razón. Frente al golpe de Estado en Venezuela, han sacado un comunicado en el que apoyan al dictador Maduro y vuelven a generar vergüenza ajena. En el comunicado, las Madres “reivindicaron el papel de Maduro como heredero del legado de Hugo Chávez, destacando su rol en la continuidad de la Revolución Bolivariana”.
A las Madres de Plaza de Mayo les parece mal que les hayan hecho desaparecer a sus hijos (a mí también), pero les parece bien que hagan desaparecer a los hijos de las madres venezolanas. En general, a los kirchneristas les parece mal que se haya torturado en la ESMA, pero les parece bien que se torture en el Helicoide.
Un régimen como el de Maduro solo puede consolidarse por el apoyo sostenido de políticos miserables y corruptos. El kirchnerismo ha sido un apoyo permanente al régimen criminal de Caracas. Hacían negocios, miraban para otro lado o justificaban las aberrantes violaciones a los derechos humanos. Actuaban de manera similar a Cuba, Nicaragua, el PSOE español (encabezado por el inmoral Rodríguez Zapatero), Lula, entre otros. Pero los kirchneristas fueron los más firmes defensores del chavismo y quienes más negocios hicieron con el régimen. Por eso ahora guardan silencio o apoyan el golpe de Maduro.
La narcodictadura de Maduro ya cruzó todas las líneas rojas. Perdieron claramente las elecciones y la calle, gracias a la acción de la persona más valiente del mundo: María Corina Machado. Pese a eso, y al masivo aislamiento internacional, han dado el golpe de Estado. Políticos como Lula y Macron han pedido a Maduro “diálogo con la oposición”. Es desopilante. Es como pedirle a Drácula que deje de beber sangre. El régimen venezolano ha cometido toda clase de delitos, no solo violaciones a los derechos humanos. Son profundamente corruptos, y si pierden el poder, solo les queda la cárcel o un exilio en lugares como Irán o Rusia.
Toda la estrategia de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia ha sido muy inteligente porque ha puesto a Venezuela en la agenda mundial. Sin embargo, se ha llegado a un punto en el que casi no hay opciones de arreglo por las buenas. O el ejército cambia de bando (difícil, porque los generales son parte del entramado corrupto) o una intervención internacional saca a Maduro, Cabello y a todos los delincuentes por las malas. Si este golpe se consolida, Venezuela se convertirá en Cuba, con cada vez más exiliados y el país en manos de delincuentes que reprimen cualquier disidencia. Ya han demostrado que pueden perder en una paliza electoral y seguir en el poder.
De esto se salvó Argentina. Las noticias de hoy muestran hasta qué punto el kirchnerismo podía actuar sin límites. A diez años del asesinato de Nisman, el fiscal Taiano señala a Milani (el subnormal que festejó la muerte de Lanata), Berni y miembros del servicio de inteligencia kirchnerista como responsables de haber arruinado la escena del crimen y de haber borrado las pruebas del asesinato. Ese fue el momento en el que el kirchnerismo intentó ir por todo para quedarse en el poder, pero una vigorosa ciudadanía lo impidió.
En este momento, que se discute si LLA y el PRO deben ir juntos o separados, hay que mirar a Venezuela. Es entendible que muchos votantes del PRO no quieran unirse. Han sido agredidos y despreciados, y el gobierno defiende a figuras como Lijo, el exponente más claro de la decadencia judicial. A su vez, la baja de la inflación, la mejora de la seguridad y la reforma del Estado son procesos que hay que continuar. El gobierno sabe que, yendo separados, puede ganar CFK en la provincia. Es hora de que el gobierno respete a sus aliados, ponga el foco en la delincuencia peronista, pase de la adolescencia a la adultez política y mejore el nivel de sus operadores. Si no lo hace, puede sufrir un traspié y provocar la resurrección de los K.
Hay que mirar a Venezuela para entender lo bajo que se puede caer y de lo que nos salvamos.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.