
La exprimera dama de Perú, condenada por lavado de activos, se refugió en Brasil
Internacionales17/04/2025Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Recibió el premio Car of the Year 2025 y está en pleno auge de ventas en el Viejo Continente.
Internacionales16/01/2025Un histórico auto que tuvo presencia en la Argentina a comienzos de la década de 1980 volvió reversionado en una versión eléctrica, está en pleno auge y acaba de convertirse en el “Rey de Europa”.
Se trata del Renault 5, un hatchback del Segmento B (Chico) que se produjo a nivel mundial entre 1972 y 1984 y le significó una gran cantidad de ventas a la marca francesa del Rombo.
En 1976 surgió el proyecto de crear un “R5 Argentino” en la planta cordobesa de Santa Isabel Córdoba, pero en ese momento IKA-Renault estaba centrado en la producción de los Renault 4, 6 y 12, que fueron muy populares en nuestro país, por lo que el R5 fue dejado de lado.
Sin embargo, el Renault 5 comenzó a tener presencia en la Argentina en 1980 cuando el entonces Ministro de Economía José Alfredo Martínez de Hoz dispuso un nuevo régimen de importaciones.
El Renault 5 llegó a nuestro país en dos variantes: 850 o L, que era la versión de entrada a gama y montaba el mismo motor de 845 cm3 del Gordini y GTL, que era la versión tope de gama más completa que tenía una unidad de potencia de 1.284 cm3 y detalles estéticos en las llantas, baquetas y apertura de ventiletes. En ambos casos, estos vehículos con radio pasacasete.
Este pequeño auto se pudo conseguir en la Argentina hasta 1983, cuando se dejó de importar. Y no tuvo tanto éxito, debido al alto costo de los impuestos de importación terminaba siendo más caro que el Renault 12, uno de los vehículos históricos preferidos por la clase media.
Cómo es el nuevo Renault 5 eléctrico, Car of the Year 2025
El nuevo Renault R5 E-Tech, más conocido como Renault R5 eléctrico, comenzó a producirse con un estilo basado en el Renault 5 original en 2024 en las fábricas francesas de Douai, Ruitz y Cléon.
Es un hatchback de 5 puertas para el Segmento B (Chico) que estrena la plataforma AmpR Small, creada desde cero para autos eléctricos. Este vehículo mide 3.90 metros de largo, 1.70 de ancho, 1.50 de alto y su distancia entre ejes, muy respetable, es de 2.5 metros. La capacidad del baúl es de 326 litros.
En lo que respecta a la motorización, hay tres opciones:
En las dos primeras versiones el vehículo está abastecido por baterías de iones de litio de 40 kmh de capacidad que proporcionan una autonomía de hasta 300 kilómetros en ciclo WLTP, mientras que la versión de lujo monta una batería de 52 kmh, con una autonomía de hasta 400 kilómetros.
En lo que respecta al reabastecimiento el Renault R5 E-Tech soporta cargas rápidas de hasta 100 kwh en las que recupera del 15% al 80% de su energía en 30 minutos. En todas estas versiones la tracción es delantera y la velocidad máxima está limitada a 150 km/h. El precio inicial para adquirir este vehículo en Europa (versión de entrada a gama) ronda los 30 mil euros.
Para finalizar, cabe destacar que existe una versión deportiva del Renault R5 E-Tech producida por Alpine. Se trata del Alpine A290, que está inspirado en este R5 y viene con dos opciones de motorización: 177 y 218 caballos de potencia, alimentadas por baterías de iones de litio de 130 y 160 kwh, respectivamente.
(NA)
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
La Oficina de Prensa informó que Francisco fue el encargado de designar la presidencia de cada liturgia pascual.
El objetivo es unir Brasil con Chile, con beneficios para diferentes países, porque si bien el trayecto atraviesa la Argentina, cerca quedan Bolivia y Paraugay.
Informe del observatorio Copernicus en colaboración con la Organización Meteorológica Mundial
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.