
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
La cartera sanitaria dijo que se habían detectado irregularidades en la contratación de personal durante el gobierno de Alberto Fernández.
NacionalesA través de un comunicado de la Agencia Noticias Argentinas, el ministerio que encabeza Mario Lugones señaló que esta medida “se suma al recorte del 30% de cargos políticos realizado durante los primeros días del año”, y “no afecta el normal desarrollo de las funciones de la cartera sanitaria”.
Fuentes de esa cartera dijeron que las desvinculaciones abarcan, además del Ministerio de Salud, al PAMI, Hospital Español, Hospital Bonaparte, Hospital Sommer, Hospital Posadas, Hospital René Favaloro, Hospital Cuenta Alta, Instituto Nacional del Cáncer, Superintendencia de Servicios de Salud, Sedronar, ANDIS, ANLIS - Malbran, ANMAT y al Inareps.
El comunicado difundido hoy afirma que “esta optimización de los recursos humanos del Ministerio de Salud de la Nación, organismos descentralizados y hospitales nacionales, se realiza en el marco del cambio de sus estructuras”.
Destaca la existencia de “irregularidades en la contratación de personal durante la gestión anterior”, así como “duplicación de funciones” y en algunos casos “incumplimiento de tareas” por parte del personal ahora desvinculado.
“Las medidas implementadas buscan garantizar la transparencia en la gestión y avanzar en una de las directrices principales del Ministerio de Salud de la Nación, que apunta a ser eficientes y cuidar los recursos de todos los argentinos”, agrega el comunicado.
En tanto que fuentes de la cartera sanitaria indicaron que las 1.400 desvinculaciones por la no renovación de contratos responden, además, a las nuevas competencias del Ministerio y al redireccionamiento de las políticas sanitarias.
Una de las directrices principales del Ministerio de Salud de la Nación es “ser eficientes y cuidar los recursos” de todos los argentinos, señalaron.
(NA)
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.