
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
NacionalesMás de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
Lo decidió el Banco Central. Es otra medida que apunta a la economía bimonetaria.
NacionalesAdemás de sacar un paquete de medidas para apurar los pagos en dólares en los comercios, el Banco Central tomó una decisión para equiparar los alcances de las cuentas bancarias en pesos con las de moneda extranjera.
El organismo le informó a los bancos que deberán permitir a los menores de edad, de entre 13 y 18 años, abrir una cuenta bancaria en dólares a su nombre.
Para esto, tal como lo establece la norma original que les permite a los adolescentes poseer una caja de ahorro en pesos, no necesitarán autorización previa de sus padres o encargados.
Estas cuentas en dólares tienen un límite máximo, fijado en el valor de tres salarios mínimos vitales y móviles. Sin embargo, si los padres del menor lo autorizan, ese límite se puede elevar.
La Comunicación A 8181 se complementa con una decisión que tomó la CNV el año pasado, que le permite a los adolescentes operar en el mercado de capitales.
De esta manera, el organismo estableció que con estas cuentas en dólares los adolescentes podrán realizar las operaciones que ya habían sido autorizadas.
En octubre de 2024, la Comisión Nacional de Valores había habilitado a los jóvenes a invertir en instrumentos de renta fija, de renta variable y cauciones colocadoras, a través de segmentos de negociación con prioridad precio tiempo (PPT), con previa autorización de un mayor.
La mayoría de los bancos argentinos ofrecen actualmente cuentas para jóvenes en pesos.
Según un estudio realizado recientemente por la ONG Junior Achievement y el Centro de Evaluación de Políticas Basadas en la Evidencia (CEPE) de la Universidad Di Tella, con el apoyo de BBVA, el 90% de los menores de 18 años ya tiene una billetera digital y dentro de este universo aumentan los casos de los que prefieren los pagos electrónicos por encima del dinero en efectivo.(NA)
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.