
Canadá, México y Uruguay protestan por los disparos de Israel cerca de una delegación diplomática
Internacionales23/05/2025Ottawa y Montevideo convocaron a embajadores.
La policía brasileña le retuvo el pasaporte al exmandatario, acusado de impulsar un golpe de Estado contra Lula, su sucesor.
Internacionales17/01/2025El magistrado Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, rechazó este jueves la solicitud para devolver el pasaporte al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y que pueda viajar a Estados Unidos para asistir a la toma de posesión del presidente electo Donald
Trump.
Se trata de la cuarta ocasión en que el STF niega la devolución del documento a Bolsonaro, ya que según el fallo no presentó la invitación formal para asistir a la toma de posesión en Estados Unidos.
"No se adjuntó (...) ningún documento probatorio que demostrara la existencia de una invitación realizada por el presidente electo de Estados Unidos al solicitante", afirmó Moraes tal como argumentó la defensa del exmandatario brasileño.
El pasaporte le fue retenido a Bolsonaro por la Policía Federal (PF) desde febrero de 2024, debido a las investigaciones por su presunta participación en un intento de golpe de Estado para mantenerlo en el poder.
De acuerdo con el fallo, desde que el pasaporte le fue retenido no ha habido ningún cambio que justifique la suspensión de la medida, además de que hay indicios de que el político brasileño podría intentar huir del país.
"El escenario que fundamentó la imposición de la prohibición de ausentarse del país, junto con la entrega del pasaporte, sigue indicando la posibilidad de intento de evasión del imputado, Jair Messias Bolsonaro, para eludir la aplicación de la ley", señala.
En noviembre del año pasado, Bolsonaro y otras personas fueron imputadas por la PF de intento de golpe de Estado y abolición violenta del estado democrático de derecho.
El caso está bajo análisis de la Procuraduría General de la República, institución que en febrero próximo debe decidir si los investigados serán o no denunciados ante el STF.
Ottawa y Montevideo convocaron a embajadores.
Los astronautas Chen Dong, Chen Zhongrui y Wang Jie, trabajaron durante aproximadamente ocho horas y completó la tarea asistido desde la Tierra.
El primer ministró anunció que Gaza será controlada por completo.
Los drones iban contra Oryol Bryansk, Kursk y Moscú.
El gobierno de Lula rompió relaciones con Israel a raíz del conflicto en Oriente Medio.
La NASA investiga el fenómeno de una erupción
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.