
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
RegionalesEl gobernador Rolando Figueroa visitó el sábado la localidad de Varvarco, en la Región del Alto Neuquén, desde donde anunció la apertura para la licitación pública internacional del pavimento para los 18 kilómetros de la ruta 43, que une esa localidad con Las Ovejas.
El mandatario resaltó la importancia de esta obra, tanto por el mejoramiento de la conectividad vial para los habitantes de la zona como por la potencialidad que suma esta infraestructura al desarrollo turístico en la región norte de la provincia.
“Esta obra es muy importante para la toda la comunidad de Las Ovejas, de Varvarco y del Norte Neuquino. Es un gran esfuerzo que estamos haciendo todos los neuquinos para que el norte neuquino comience a tener lo que siempre se mereció”, dijo Figueroa.
Explicó que con esta iniciativa, junto a la próxima licitación de la ruta hacia Manzano Amargo y los trabajos de pavimento en la ruta 39 de Andacollo a Huinganco, “se va a ir construyendo toda una red vial que otorgará previsibilidad a la gente, y seguiremos paulatinamente con otras localidades porque no se puede hacer todo lo que falta a la vez”. “Con lo que hemos ahorrado este año con la eliminación de gastos innecesarios, contrataciones de camionetas, ñoquis, programas sociales a gente que vivía en otros países, entre otros; ahora tenemos la posibilidad de volcar los recursos de ese ahorro a las obras que benefician en forma directa a la gente”, sostuvo.
Agregó que esta obra, además de contribuir al desarrollo como región, permitirá crecer como destino turístico, “nos va a permitir poder mostrar todas estas bellezas y la calidez que ustedes tienen para ofrecer al turismo, y generar una actividad económica”.
Glamping en Aguas Calientes
Durante la firma de esta mañana, se presentaron en Varvarco los módulos que se instalará en Aguas Calientes, al pie del Domuyo, para el desarrollo de un nuevo emprendimiento turístico. Se trata de estructuras de acero transportables, con cobertura de chapa y aislamiento, y construidas con pino neuquino.
“Estos dormis que están llegando hoy que se van a colocar en Aguas Calientes y creo que van a dar la posibilidad de que en distintos lugares, cuidando el ambiente, podamos disfrutar de nuestro hermoso Norte Neuquino”, dijo Figueroa.
Ulises Herrera, presidente de la Comisión de Fomento de Varvarco, se refirió a la propuesta de instalación de un dormís trasladable en la zona de Aguas Calientes, como nuevo servicio al turista y agradeció al gobernador por el acompañamiento. La estructura se va a destinar al Área Natural Protegida de Domuyo, a 37 kilómetros de la localidad de Varvarco. “En Aguas Calientes tenemos muchos visitantes y esta propuesta suma una nueva posibilidad para el desarrollo turístico”.
Estuvieron presentes el titular de Vialidad Provincial, José Dutch, el ministro de Economía, Producción e Industria -a cargo del Ministerio de Infraestructura-, Guillermo Koenig; el delegado regional Gustavo Coatz y la intendente de Las Ovejas, Marisa Antiñir.
La Licitación
El gobierno provincial abrió la convocatoria para la licitación pública internacional Nº 01/2025 que convoca a la presentación de ofertas para la pavimentación de la ruta provincial n° 43, en parte del tramo de 18 kilómetros que va desde Las Ovejas a Varvarco.
La obra cuenta en un tramo con financiación de provincia y en otro por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
El financiamiento acordado con el CAF se enmarca en el programa provincial de Equilibrio y Desarrollo Territorial. Mediante esta iniciativa, el gobierno busca incrementar al acceso y mejorar los servicios básicos para enfrentar los retos climáticos, así como fortalecer la conectividad vial.
El plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta las 10 del 21 de febrero en la mesa de entradas de la Upefe, ubicada en Carlos H. Rodríguez N° 421, piso 2°, de la ciudad de Neuquén.
La apertura de sobres se realizará ese mismo día a las 13 en Casa de Gobierno. El acto se celebrará en forma presencial y será transmitido por el canal de YouTube UPEFEGOBIERNO.
El pliego es gratuito y puede solicitarse desde el 17 de enero al 14 de febrero de 2025, de 8 a 15, enviando un correo electrónico a [email protected] e informando los datos de la o las firmas que lo solicitan.
También se programará una visita al sitio de la obra cuyo día, horario y lugar de realización se informará a través de la página web www.upefe.gob.ar. La participación en esta visita será obligatoria para los participantes.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.